Back to Search Start Over

Tumor fibroso solitario gigante de pleura en paciente joven

Authors :
Tatiana Carolina Beltrán-García, MD, MSc
Isabella Vargas-Parada, Est
Camilo Andrés Amaya-Dueñas, Est
Mario Andrés López-Ordóñez, MD, MSc
Source :
Revista Ciencias de la Salud, Vol 17, Iss 2 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, 2019.

Abstract

Introducción: el tumor fibroso solitario de pleura (tfsp) es una patología poco frecuente, corresponde a menos del 5 % de los tumores primarios de pleura, siendo aún más raros los tumores mayores de 15 cm y aquellos en pacientes menores de 35 años, ya que el pico de incidencia es entre los 60 a 70 años con un solo caso reportado en Colombia. Presentación de caso: paciente femenina de 33 años, sin exposición a asbesto o cigarrillo. Consultó por cuadro de disnea de moderados esfuerzos y dolor dorsal derecho. La tomografía axial computarizada (TAC) contrastada de tórax evidenció una gran masa sólida de contornos lobulados que comprometía el 70 % del hemitórax derecho de origen extrapulmonar y que comprimía la aurícula derecha, la inmunohistoquímica de la biopsia percutánea clasificó la lesión como tumor fibroso solitario. Fue llevada a toracotomía posterolateral derecha extendida, donde se encontró un tumor dependiente de la pleura parietal derecha resecado en su totalidad. Histopatología e inmunohistoquímica del producto de resección quirúrgica, compatibles con tumor fibroso solitario de pleura, tamaño 30 x 23 x 16 cm sin características de malignidad. La evolución posoperatoria fue satisfactoria, se logró un egreso hospitalario temprano. Discusión: en una paciente joven, el TFSP gigante es inusual, posterior a su diagnóstico, y a pesar de tener algunas características que sugerían malignidad, tamaño y origen en la pleura parietal, la resección quirúrgica fue el tratamiento indicado para este tumor, con posterior confirmación histopatológica compatible con tumor benigno.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16927273 and 21454507
Volume :
17
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Ciencias de la Salud
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.2fb18f42ed8b4c7080c75b0b363c7ee7
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7946