Back to Search Start Over

Cusco en el contexto de la independencia: 1780-1814

Authors :
Margareth Najarro Espinoza
Source :
Historia Regional, Iss 51, Pp 1-17 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución, 2023.

Abstract

El proceso de independencia fue largo y complejo en el Perú. En los últimos años, algunos historiadores han llamado la atención sobre la necesidad de descentralizar la narrativa sobre la independencia e “integrar la memoria de todos los peruanos que llamaron a romper con España desde las diferentes regiones del virreinato peruano con anterioridad a la llegada de San Martín” (Méndez, 2014; Estenssoro 2014). Asimismo, Glave (2015) ha planteado la necesidad de cambiar los “relatos de la independencia” incluyendo la participación y actuación de las regiones en este proceso. Desde esta perspectiva, se trata de examinar los diferentes movimientos que se produjeron en Cusco antes de 1808, año en que la coyuntura napoleónica provocó en España e Hispanoamérica una situación inédita que finalmente devino en la independencia. En el caso cusqueño, habría que analizar tres movimientos: el de Túpac Amaru que estalló en 1780, la Conspiración de 1805 liderada por Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde y la Revolución de 1814, dirigida por los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
03298213 and 24690732
Issue :
51
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Historia Regional
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.2fa3f5a9043f4d8fa36fe25dfb8e05cf
Document Type :
article