Back to Search Start Over

Educación del pensamiento computacional para alumnos de un posgrado semipresencial en Humanidades: experiencias con clase invertida

Authors :
Antonio Pareja Lora
Source :
Propósitos y Representaciones, Vol 8, Iss 1, Pp e439-e439 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad San Ignacio de Loyola, 2020.

Abstract

Este artículo presenta los resultados de dos experiencias de educación del pensamiento computacional llevadas a cabo en la enseñanza, con modalidad semipresencial y técnicas de clase invertida, de una asignatura de un máster multidisciplinar (humanidades digitales) en una universidad presencial española. Estas experiencias tuvieron lugar durante la impartición de la asignatura en dos cursos consecutivos, con metodologías similares, basadas en tareas o aprendizaje experiencial, pero complementarias en ciertos aspectos: una de ellas más centrada en el aprendizaje en grupo e inspirado en la técnica informática del prototipado evolutivo; la otra, más apoyada en el aprendizaje individual y basado en casos (o ejemplos). El artículo detalla los distintos parámetros claves de ambas metodologías (participantes, materiales, procedimientos y criterios de evaluación) junto con las principales conclusiones derivadas del estudio como, por ejemplo, que el aprendizaje colaborativo en este caso no facilitó tanto como el aprendizaje individual la identificación y corrección de errores en la asimilación de los contenidos de la asignatura.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
23077999 and 23104635
Volume :
8
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Propósitos y Representaciones
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.2ef16c0f294dc6a72d80ba0b1edd20
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.439