Back to Search Start Over

Estudio epidemiológico de una población expuesta laboralmente a plomo

Authors :
Amalia Laborde
Stella de Ben
Fernando Tomasina
Raquel González-San Martín
María Noel Tortorella
Freddy Sponton
Source :
Revista Médica del Uruguay, Vol 22, Iss 4 (2006)
Publication Year :
2006
Publisher :
Sindicato Médico del Uruguay, 2006.

Abstract

La exposición y los efectos de la contaminación por plomo en los trabajadores son una situación bien conocida desde la antigüedad. En Uruguay puede ser catalogada, desde el punto de vista epidemiológico, como una situación reemergente. Se realizó un estudio descriptivo durante el año 2003 en una población trabajadora de una fábrica de acumuladores eléctricos (baterías) donde, por los procesos que allí se realizan, los operarios se encuentran expuestos a plomo. El valor obtenido de plomo en sangre durante la actividad laboral muestra que todos los valores superaban el nivel máximo admitido para trabajadores expuestos -30 µg/dl-, según la Ordenanza 337 del Ministerio de Salud Pública. El valor de plomo luego de suspendida la exposición muestra una media que se mantiene en este límite (29,4 µg/dl). El porcentaje de descenso de la plombemia en el período de un año sin exposición podría ser interpretado como un indicador indirecto de la carga corporal. Los valores de plomo en sangre no muestran correlación con la presencia de síntomas o signos clínicos, o ambos, estudiados, ni alteraciones hematológicas o bioquímicas características de la intoxicación por plomo. Estos resultados confirman el valor de la cuantificación de plomo en sangre como indicador de exposición durante el período que el trabajador está expuesto, y su relativo valor como criterio diagnóstico de intoxicación(1).

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
03033295 and 16880390
Volume :
22
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Médica del Uruguay
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.2d69f022d1d24626aadb9559041811d9
Document Type :
article