Back to Search Start Over

La ciudad movimiento: cotidianidades, afectividades corporizadas y redes topológicas

Authors :
Alicia Lindón
Source :
InMediaciones de la Comunicación, Vol 12, Iss 1 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Universidad ORT Uruguay, 2017.

Abstract

La pregunta principal de este artículo es la siguiente: ¿cómo estudiar la dimensión espacial de la ciudad y la vida urbana? Antes que presentar un estudio de caso, en estas páginas, se desarrolla un planteamiento teórico-metodológico para abordar el caso de las grandes ciudades. El objetivo principales ofrecer una aproximación multidimensional y aterrizada de la construcción social de la ciudad movimiento. La primera parte revisa los diferentes aspectos de la perspectiva de la ciudad como espacio movimiento. La segunda parte analiza la componente de las prácticas y la subjetividad espacial integrada en esta concepción de la ciudad como espacio movimiento. El tercer apartado aborda las afectividades y la corporeidad de la ciudad movimiento. Posteriormente, se presenta la perspectiva situacional y las redes topológicas como formas de aprehender fragmentos densos de lo urbano que integren lo planteado en los apartados previos. Para cerrar con unas reflexiones finales que destacan tanto la potencialidad de tal aproximación como sus limitaciones.

Details

Language :
Spanish; Castilian, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
15105091 and 16888626
Volume :
12
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
InMediaciones de la Comunicación
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.298a72993a0843539078558b262faab5
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18861/ic.2017.12.1.2668