Back to Search Start Over

Desarrollo de especies leñosas nativas y exóticas en cipresales patagónicos.

Authors :
Marina Stecconi
Laura Quevedo
Amaru Magnin
Cristian Torres
Karen Lediuk
Maya Svriz
Javier Grosfeld
Javier Puntieri
Source :
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, Vol 52, Iss 3 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Sociedad Argentina de Botánica, 2017.

Abstract

El crecimiento y la arquitectura de las especies leñosas que habitan los bosques inciden en la dinámica de estas comunidades. El objetivo principal de este estudio fue mejorar la comprensión de la dinámica de los cipresales patagónicos a partir del análisis del crecimiento longitudinal y de la arquitectura de las especies leñosas más abundantes en esas comunidades, las nativas: Aristotelia chilensis, Berberis microphylla, Lomatia hirsuta, Maytenus boaria, Myoschilos oblongum y Schinus patagonicus; y las exóticas: Juniperus communis, Prunus avium, Pseudotsuga menziesii y Rosa rubiginosa. El crecimiento longitudinal del eje principal no se relacionó necesariamente con el aumento en altura de las plantas durante el período de estudio (2012-14). Se registraron decrecimientos en altura en todas las especies excepto en P. menziesii y P. avium, exóticas para Patagonia. La mayoría de los individuos presentaron notables desviaciones de su eje principal de la vertical, las que se correlacionaron negativamente con la longitud del brote distal y con la variación en altura de las plantas. Se agruparon las especies en cuatro grupos funcionales, de acuerdo a su arquitectura y crecimiento. La invasión de los cipresales por parte de especies exóticas como P. menziesii y P. avium, asociadas a grupos funcionales distintos a los de las especies nativas más frecuentes, podría impactar significativamente en la dinámica de esas comunidades promoviendo el reemplazo de las especies nativas por las exóticas dominantes.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
0373580X, 18512372, and 94011028
Volume :
52
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.25f7bcf5014f708fcd94011028dd76
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.31055/1851.2372.v52.n3.18030