Back to Search
Start Over
Estudio químico-mineralógico y valorización de residuos pirometalúrgicos de Cerro de San Pedro
- Source :
- Epistemus, Vol 16, Iss 32 (2022)
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- Universidad de Sonora, 2022.
-
Abstract
- Para el beneficio de minerales que contenían oro y plata en la época colonial en México, se utilizó inicialmente la fundición, proceso pirometalúrgico en donde la mena molida se mezclaba con mineral de plomo (por ejemplo, litargirio) y otras sales; una vez fundido el mineral, los metales de interés se separaban y el material residual, la escoria, era desechado, llevando consigo una composición química heterogénea compuesta principalmente de Si, Fe, Ca, Pb y cantidades importantes de As, Cd, Cu, Zn y otros elementos. En algunas regiones de San Luis Potosí se han identificado y estudiando parcialmente diferentes depósitos de escorias metalúrgicas. En este caso se describen y presentan los resultados obtenidos de la caracterización química (ICP-MS) y mineralógica (mediante microscopía electrónica de barrido) de una serie de depósitos de escorias del municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, México, con el objetivo principal de valorizarlas y proponer algunas...
- Subjects :
- escorias
oro
plomo
caracterización
Technology
Science
Subjects
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 20074530 and 20078196
- Volume :
- 16
- Issue :
- 32
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Epistemus
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.21cbff8e0c84fd583598c72e5f97801
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.36790/epistemus.v16i32.190