Back to Search Start Over

Contextualización histórica y social de la remoción del vello púbico femenino

Authors :
Luis Alfonso Díaz-Martínez
Source :
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 64, Iss 4, Pp 453-461 (2013)
Publication Year :
2013
Publisher :
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2013.

Abstract

Objetivo: demostrar que la remoción del vello púbico femenino -una práctica común en la actualidad- es el resultado de los cambios en el vestido y las estrategias de mercadeo de los fabricantes de productos para la eliminación del pelo corporal y hacer una aproximación a lo que dicen las mujeres hoy en términos de las razones para hacerlo. Materiales y métodos: se presentan los antecedentes históricos de la remoción del vello genital, su manejo en otras culturas, la frecuencia y las razones por las que se hace en la actualidad, y se revisan las estrategias comerciales y de comunicación utilizadas. Conclusiones: el imaginario actual de belleza femenina de inicio del siglo XXI implica la modificación del cuerpo en la búsqueda de un ideal de piel tersa y libre de vello, solo posible de manera artificial, haciendo que la sociedad como un todo lo considere normativo por razones estéticas, higiénicas, eróticas y de autoimagen.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
00347434
Volume :
64
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.21833e5c4d7b4bcdb9776397ee058360
Document Type :
article