Back to Search
Start Over
La dualidad fantástica: el Anillo de Moebius de Julio Cortázar
- Source :
- Lejana, Iss 4 (2017)
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Eötvös Loránd University, 2017.
-
Abstract
- La renovación del discurso fantástico debida a la cuentística de Julio Cortázar es una evidencia palmaria de los estudios literarios y la revisitación de su obra en el marco de un trabajo conjunto dedicado a la literatura fantástica es casi obligatoria. Nuestro artículo se propone analizar el cuento El anillo de Moebius incluido en el libro Queremos tanto a Glenda (1980) para poner de relieve una de las soluciones más desconcertantes que da Cortázar en sus últimos textos a un problema filosófico que lo preocupa desde su juventud: la dualidad. Se trata, en su caso, de un problema heredado de los círculos surrealistas, que también llevaban una guerra encarnizada contra lo antitético y postulaban, en vez de una solución sintética hegeliana, una exageración de la tensión entre los contrarios. Cortázar seguirá hasta cierto punto este programa, pero en los textos de madurez buscará soluciones inéditas, entre ellas la simbolizada por la banda de Moebius, aludida en muchos textos escritos después de 1970. En el cuento El anillo de Moebius, la dualidad se ilustra por el binomio freudiano Eros / Tanatos y lo que le interesa al escritor es indagar ese problema filosófico con la ayuda de la figura mentada en el título, la cinta moebiusiana, que, por la introducción de la diferencia local / global, parece negar la dualidad e inducir la idea de la continuidad entre los contrarios.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 20616678
- Issue :
- 4
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Lejana
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.210e4426facf41f6a4149552b9c0ced4
- Document Type :
- article