Back to Search Start Over

La presencia de Hokusai en la prensa española (1868-1912): biografía, obra y valoración crítica

Authors :
Pablo César Anía Ruiz-Flores
Source :
Mirai, Vol 3 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Complutense de Madrid, 2019.

Abstract

En el presente artículo se trata el impacto de Hokusai en España a través de las publicaciones periódicas en el último tercio del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX coincidiendo con los periodos japoneses Meiji (1868-1912) y Taishō (1912-1926), época en la que el arte japonés y el fenómeno del japonismo se encontraban en pleno auge. El impacto de Hokusai en nuestro país a través de las publicaciones periódicas no fue tan importante como el que se produjo en otras naciones occidentales que tuvieron en esta época vínculos más estrechos con Japón y donde el coleccionismo de arte japonés (en especial de grabados ukiyo-e) fue más importante. No obstante, tanto en revistas ilustradas como en buena parte de los periódicos nacionales y locales de nuestro país se hicieron eco de la importancia de este destacado artista japonés proporcionando noticias sobre su vida y su obra, además de brindar informaciones sobre su influencia en otros artistas y sobre el coleccionismo de sus obras. De esta forma el conocimiento tanto de Hokusai como de su obra gozó de una notable difusión alcanzando todos los estratos de la sociedad y presentando un importante calado.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
2531145X
Volume :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Mirai
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.209c74440d4412b8d59b1acff7bc0eb
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5209/mira.63110