Back to Search Start Over

Reflexiones trans para la educación descolonizadora de / mediante los estudios literarios en la educación general

Authors :
Natalia Santos Orozco
Source :
Cuaderno de Pedagogía Universitaria, Vol 19, Iss 37 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), 2022.

Abstract

En este artículo se explora la función de los estudios literarios en y para la educación general desde la perspectiva de una pedagogía crítica y descolonizadora. Se organiza en tres partes. Primero, se discute la educación general entendida como ecología de saberes, término propuesto por el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos para reconocer e integrar la diversidad epistemológica como práctica descolonizadora. En la segunda parte, se evalúa el concepto de paratopía formulado por el lingüista francés Dominique Maingueneau para caracterizar el lugar imposible o la condición paradójica del discurso literario. Se sostiene que es esta cualidad paratópica, que opera en diversos niveles, lo que hace de los estudios literarios un instrumento provechoso para las aspiraciones integradoras de la educación general pensada como ecología de saberes. Por último, se incluye una estimación de los estudios literarios en y para la educación general mediante la instrumentalización del carácter dialógico e intertextual de la literatura como estrategia para la praxis descolonizadora.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
18144144 and 18144152
Volume :
19
Issue :
37
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.1ebf7f51400e9bf7ee76c246bd47
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.29197/cpu.v19i37.445