Back to Search Start Over

Trasplante simultáneo de riñón y páncreas en pacientes con diabetes mellitus de tipo 1, Clínica Fundación Valle del Lili, Cali, 2001-2013

Authors :
Óscar Javier Serrano
Jorge Iván Villegas
Gabriel Jaime Echeverri
Juan Guillermo Posada
Liliana Mesa
Johanna Schweineberg
Carlos Durán
Luis Armando Caicedo
Source :
Revista Colombiana de Cirugía, Vol 29, Iss 1, Pp 32-41
Publisher :
Asociación Colombiana de Cirugía.

Abstract

Los resultados clínicos obtenidos con el trasplante simultáneo de riñón y páncreas en pacientes con diabetes mellitus de tipo 1 e insuficiencia renal terminal, permiten afirmar que esta modalidad de trasplante constituye la mejor opción de control metabólico para este grupo de población. Objetivo. Presentar los resultados clínicos en pacientes con diabetes mellitus de tipo 1 e insuficiencia renal terminal, sometidos a trasplante simultáneo de riñón y páncreas. Materiales y métodos. Del registro institucional de trasplante renal (TRENAL), que incluye 1.300 pacientes, se seleccionaron los sometidos a trasplante simultáneo de riñón y páncreas. Se hizo un análisis con estadísticas no paramétricas y se estimó la supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier. Resultados. Entre los años 2001 y 2012, se practicaron 27 trasplantes simultáneos de riñón y páncreas. La mayoría de los individuos era de sexo masculino (59 %), con edad –al momento del trasplante– de 34 años, y un tiempo transcurrido desde el diagnóstico de diabetes mellitus de tipo 1 de 22 años. El control glucémico se logró entre las 24 y las 48 horas después de la cirugía. La supervivencia fue de 92 % al año y de 87 % a los dos años, y la del injerto pancreático, de 88 % al año, valores equiparables a los mejores resultados esperados. Conclusión. El trasplante simultáneo de riñón y páncreas constituye una alternativa terapéutica eficaz para los pacientes con diabetes mellitus de tipo 1 e insuficiencia renal terminal. El reducido número de la muestra reflejó no sólo las dificultades existentes para la obtención de donantes, sino, también, la falta de difusión y reconocimiento de posibles candidatos; de ahí la importancia de la difusión de las experiencias existentes, con el fin de facilitar el acceso a esta opción de tratamiento.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
20117582
Volume :
29
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Colombiana de Cirugía
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.1df57cf20a824bb28a4e82766141f8c4
Document Type :
article