Back to Search Start Over

Representaciones sociales de las prácticas científicas en los textos escolares de ciencias naturales utilizados en escuelas chilenas sostenidas con fondos públicos

Authors :
Jennifer Andrea Venegas Espinoza
Source :
CPU-e, Iss 28 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Veracruzana, 2019.

Abstract

La investigación pretendió explorar las representaciones sociales que se realizan del quehacer científico en los textos del estudiante para la asignatura de ciencias naturales, utilizados en enseñanza básica en escuelas sostenidas con fondos públicos de Chile, por medio de los conceptos de Ciencia en acción y Ciencia elaborada desarrollados por B. Latour. Los textos analizados corresponden a los entregados y distribuidos de manera gratuita por el Ministerio de Educación a estudiantes de primaria. Se ha podido evidenciar que las prácticas presentadas varían por curso y por unidad; éstas tienden a reproducir representaciones asociadas a una ciencia elaborada, ya que se presentan prácticas propias de una ciencia absoluta, con saberes imposibles de ser modificados y muchas veces carecen de contexto y de historia. Los estudiantes deben corroborar saberes previamente establecidos, por lo tanto, se transmite que la ciencia es meramente comprobatoria y no explicativa. Recibido: 07 de mayo de 2018 Aceptado: 15 de diciembre de 2018

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
18705308
Issue :
28
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
CPU-e
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.1dc50d4c789c4087b3e43454b02ebcf8
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2599