Back to Search
Start Over
Morfodinámica de la línea de costa del estado de Tabasco, México: tendencias desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente
- Source :
- Investigaciones Geográficas, Vol 0, Iss 65 (2009)
- Publication Year :
- 2009
- Publisher :
- Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
-
Abstract
- El análisis de los impactos y modificaciones en los ambientes costeros modernos constituye uno de los problemas de mayor importancia científica internacional, en la actualidad, y de especial interés gubernamental a nivel local, tal como lo representa el caso particular del sistema costero tabasqueño. En este trabajo se exponen las tendencias morfodinámicas en el margen costero estatal (retroceso y acreción costera), mediante la aplicación del método cartográfico histórico-comparativo de documentos correspondientes a los años 1943, 1972, 1984 y 1995, así como por observaciones y mediciones geomorfológicas de campo (2003-2004). Estas últimas se ejecutaron en algunos sectores con régimen de retroceso sostenido de la costa, entre los que se destacan las tasas medias anuales de retroceso del poblado Sánchez Magallanes (-3 a -5 m/año) y de la desembocadura del río San Pedro y San Pablo (-8 a -9 m/año). El estudio morfodinámico costero propició la selección de los sitios para el monitoreo permanente, a mediano y largo plazos, como estrategia complementaria para el seguimiento del grado de modificación de la línea costera de Tabasco y de sus escenarios actuales de vulnerabilidad. Las localidades propuestas para el monitoreo sistemático son, de oeste a este: Sánchez Magallanes, El Alacrán, Barra de Tupilco, Playas El Limón, Dos Bocas y Bruja, zona costera entre San Luis e Ixtapan, todas con tendencia retrogradativa; y La Constancia-San Ramón, y La Barra, ambas con tendencia progradativa o de acreción.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 01884611 and 24487279
- Issue :
- 65
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Investigaciones Geográficas
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.1b5ed26433a4de1bbe02cccbfdc22fc
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.14350/rig.17971