Back to Search Start Over

Cambios florísticos inducidos por la frecuencia de fuego en el Chaco Serrano.

Authors :
Lucas M. Carbone
Natalia Aguirre-Acosta
Julia Tavella
Ramiro Aguilar
Source :
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, Vol 52, Iss 4 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Sociedad Argentina de Botánica, 2017.

Abstract

Las Sierras Chicas de Córdoba son el cordón montañoso con mayor frecuencia de fuego del centro de Argentina. Sin embargo, hasta el momento no se ha evaluado cuál es la respuesta de las comunidades de plantas del Chaco Serrano a los efectos de la frecuencia de fuego. En base a 23 años de historia de fuego, evaluamos la fisonomía de la vegetación, la riqueza y la composición de la comunidad de plantas vasculares en sitios no quemados, con baja y alta frecuencia de fuego en el distrito Chaqueño Serrano localizado en las Sierras Chicas de Córdoba. Encontramos que la frecuencia de fuego produce cambios en la estructura de la vegetación, en la riqueza y en la composición florística. Específicamente, observamos una disminución de la riqueza total de especies en sitios con un mayor número de eventos de fuego. Todas las formas de crecimiento mostraron una disminución de su riqueza a los efectos del fuego, a excepción de los graminoides que no mostraron cambios. Además, detectamos un cambio en la composición de especies entre los sitios quemados (ambas frecuencias) y los sitios no quemados, caracterizado por la emergencia de especies indicadoras que definen ambas condiciones. Estos resultados indican que el fuego es un fuerte proceso ecológico que estructura las comunidades vegetales, seleccionando especies con rasgos de historia de vida (i.e., rebrote y ciclo de vida) que confieren valor adaptativo a las nuevas condiciones ambientales que impone el régimen de elevada frecuencia de fuego.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
0373580X and 18512372
Volume :
52
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.1b0177874d7e43c4a47eb9731b8eccce
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.31055/1851.2372.v52.n4.18861