Back to Search Start Over

Virus y cine: sobre la narrativa del fin del mundo

Authors :
Leonardo Xavier Brito-Alvarado
Carlos Martínez Bonilla
Nelly Guamán Guadalima
Source :
Question, Vol 3, Iss 69 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Universidad Nacional de La Plata, 2021.

Abstract

La pandemia del covid-19 se ha convertido en parte de nuestra cotidianidad, globalizando el miedo sobre un virus que ha cambiado el entorno social de, casi toda, la población del planeta. Esta situación ha sido anunciada en reiteradas ocasiones por el cine, que ha construido narrativas apocalípticas sobre un cataclismo mundial. Este ensayo aborda desde una mirada transdisciplinar de las Ciencias Sociales, en especial de la Comunicación, las diversas narrativas cinematográficas sobre los virus, las pandemias y las consecuencias sociopolíticas, derivadas de la amenaza viral. Muchas de las producciones cinematográficas sobre esta temática se encasillan dentro del género de ficción, que en muchas ocasiones han tergiversado los contextos científicos y sociales. Sin embargo, en las últimas décadas este cine ha conjugado una serie de discursos políticos, económicos, sanitarios y mediáticos, acercándose a la esfera científica, creando una narrativa tecnocientífica y adquiriendo una función pedagógica, para explicar estos acontecimientos. Para la reflexión de este ensayo se ha optado el análisis de la película Exterminio (Virus), 1980, de Kinji Fukasaku.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16696581
Volume :
3
Issue :
69
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Question
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.190a7204d993492ab1b77de5e2c0987d
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24215/16696581e543