Back to Search Start Over

La coordinación interagencial: el arma secreta de la seguridad democrática

Authors :
Diego Andrés Molano Aponte
Juan Pablo Franco
Source :
Desafíos, Vol 14, Iss 0, Pp 338-381 (2010)
Publication Year :
2010
Publisher :
Universidad del Rosario, Bogota, 2010.

Abstract

Los Estados recurren a la coordinación interagencial cuando enfrentan situaciones complejas como garantizar la legitimidad estatal en territorios recuperados militarmente. En el momento que dos o más entidades deciden cooperar, deben establecer mecanismos para la coordinación de sus acciones y relacionar los esfuerzos individuales con objetivos comunes. El gobierno Uribe ha definido como prioridad el establecimiento de instancias de coordinación interagencial para complementar la Política de Seguridad Democrática con acciones para fortalecer la gobernabilidad, legitimidad y confianza de los ciudadanos en el Estado, en el marco de la recuperación social del territorio. Este artículo (i) presenta una aproximación inicial a la teoría de coordinación interagencial y describe algunas experiencias internacionales y nacionales; (ii) define el fundamento legal y de política del trabajo cívico-militar coordinado en Colombia; (iii) presenta el trabajo para la recuperación social que realiza el Centro de Coordinación de Acción Integral de la Presidencia de la República –CCAI–, mostrando algunos avances en esta tarea; y (iv) finaliza concluyendo que la seguridad e inversión social no son excluyentes y deben ir de la mano, y es necesario consolidar y asegurar la sostenibilidad de la labor realizada.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
01244035 and 21455112
Volume :
14
Issue :
0
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Desafíos
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.18c3635115b4a988cebba1090a52404
Document Type :
article