Back to Search Start Over

Comorbilidades psiquiátricas en los trastornos del espectro autista: estudio comparativo entre los criterios DSM-IV-TR y DSM-5

Authors :
Marina Romero
Juan Manuel Aguilar
Ángel Del-Rey-Mejías
Fermín Mayoral
Marta Rapado
Marta Peciña
Miguel Ángel Barbancho
Miguel Ruiz-Veguilla
José Pablo Lara
Source :
International Journal of Clinical and Health Psychology, Vol 16, Iss 3, Pp 266-275 (2016)
Publication Year :
2016
Publisher :
Elsevier, 2016.

Abstract

Antecedentes/Objetivo: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) incluyen un grupo heterogéneo en cuanto a su presentación clínica, lo que supone un desafío a nivel de caracterización diagnóstica. Por consiguiente, el objetivo principal de la clasificación DSM-5 debería de ser identificar subgrupos de ASD que incluyan severidad y comorbilidades psiquiátricas. El objetivo principal de este estudio es explorar las comorbilidades diagnósticas que pueden ser relevantes como descriptores de fenotipos autistas así como la severidad de los síntomas de autismo y comparar los resultados de las diferentes criterios de clasificación entre el DSM-IV-TR y el DSM-5. Método: Se realiza un estudio comparati - vo de severidad y comorbilidades psiquiátricas entre una muestra con diagnóstico de Trastorno Generalizado del Desarrollo, según criterios DSM-IV-TR, y una muestra que cumplía también criterios para TEA según la clasificación DSM-5. La muestra fue obtenida en centros educativos ( n =123). Las comorbilidades psiquiátricas y la severidad de los síntomas se evaluaron a través del The Nisonger Child Behavior Rating Form , entrevista clínica y el Inventario de Trastorno del Espectro Autista, respectivamente. Las comorbi - lidades estudiadas fueron ansiedad, alteraciones de la conducta alimentaria, auto-agre - sividad, hetero-agresividad, autolesiones, trastorno obsesivo-compulsivo y déficit de atención e hiperactividad. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente sig - nificativas entre ambos grupos para trastorno obsesivo-compulsivo , alteraciones de la conducta alimentaria y severidad . Conclusiones: Se apoya la hipótesis de que los indivi - duos que cumplen criterios diagnósticos según DSM-5 tienen mayor severidad sintomáti - ca, no sólo con respecto a los síntomas autistas centrales, sino también en relación con comorbilidades psiquiátricas.

Subjects

Subjects :
Psychology
BF1-990

Details

Language :
English
ISSN :
16972600
Volume :
16
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
International Journal of Clinical and Health Psychology
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.18075c7e5d04483d9e518f731926eafa
Document Type :
article