Back to Search Start Over

Actividad gastroprotectora de Hamelia patens Jacq. en el modelo de lesiones gástricas inducidas por etanol

Authors :
María Elena Sánchez Mendoza
Yaraset López Lorenzo
Jazmín García Machorro
Jesús Arrieta Valencia
Source :
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo, Vol 13, Iss 35 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Autónoma de Chiapas, 2024.

Abstract

La úlcera péptica es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10 % de la población a nivel mundial y en algunos pacientes se puede complicar con peritonitis que puede provocar incluso la muerte. Para su tratamiento existen diversos fármacos. Sin embargo, todos ellos tienen efectos adversos, por lo que es necesario buscar otras alternativas terapéuticas. El estudio de las plantas medicinales es importante ya que se consideran una fuente importante para la obtención de nuevos fármacos. En México, la Hamelia patens es utilizada de manera empírica para tratar la úlcera gástrica, pero carece de un sustento científico. Por ello, el objetivo de este trabajo fue determinar el posible efecto gastroprotector de Hamelia patens usando el modelo de lesiones gástricas inducidas por etanol en ratas Wistar. A partir de las hojas de Hamelia patens se prepararon los extractos de hexano, diclorometano y metanol vía maceración. Los extractos se administraron vía oral a las dosis de 10, 30 y 100 mg/kg, y carbenoxolona (fármaco de referencia) a las dosis de 3-100 mg/kg. El extracto más activo se separó por cromatografía en columna y se obtuvieron 4 fracciones, que fueron evaluadas a la dosis de 100 mg/kg. Los resultados demostraron que los extractos de diclorometano y metanol fueron activos en las tres dosis evaluadas, respecto al extracto hexánico solo presentó actividad a la dosis más alta (100 mg/kg). A la dosis de 10 mg/kg el extracto de diclorometano fue más eficaz que la carbenoxolona a la misma dosis (p

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
20076703
Volume :
13
Issue :
35
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.14f93efb1e284a4eb021da15def81c9e
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.31644/IMASD.35.2024.a01