Back to Search Start Over

María Arondo, ¿una voz representativa de las 'bonnes' españolas en París? Clase, género, raza y migración

Authors :
Rocio Negrete Pena
Source :
Kamchatka: Revista de Análisis Cultural, Iss 14 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universitat de València, 2019.

Abstract

En 1975, una empleada doméstica española escribió y publicó en las ediciones Stock, en París, un relato autobiográfico titulado Moi, la bonne, (Yo, la criada). María Arondo emigró en 1963 y empezó a trabajar en varios empleos del sector del servicio doméstico a domicilio, hasta que pasó a desempeñar tareas en la JOCF, sindicato obrero cristiano, como liberada. Su relato es el discurso de una trabajadora de origen social modesto, pero también el de una extranjera, además del de una mujer que realiza un oficio propio de mujeres. Pero, además, se inserta en un contexto histórico de fuerte inmigración española en Francia, donde la figura de la bonne aún permanece en los imaginarios. Su toma de conciencia de las diversas discriminaciones imbricadas de las que es víctima y sus formas de resistencia serán analizadas con el objetivo de contextualizar su discurso. Una voz obrera, femenina, inmigrante y empoderada que refiere su progresiva construcción de una identidad de clase, de género y de raza ligada a sus experiencias laborales y militantes.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
23401869
Issue :
14
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.131421a6e76c4ab09e9dd477c0d143e3
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.7203/KAM.14.13884