Back to Search Start Over

¿Acción? típica, antijurídica y culpable. Una mirada al concepto del hecho con sentido delictivo como fundamento del delito

Authors :
David Alonso Osorio Gallego
Source :
Derecho Penal y Criminología, Vol 42, Iss 112 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Externado de Colombia, 2022.

Abstract

A lo largo de su existencia, la ciencia penal ha intentado construir una estructura sistemática en torno al delito y los elementos que lo componen. Esa ha sido quizás su principal finalidad: explicar racionalmente qué es un delito y por qué el Estado tiene la legitimidad para imponer una pena a quien lo ha cometido. En el marco de esa necesidad dogmática, el concepto de acción tuvo, y sigue desempeñando, en un amplio sector de la doctrina, un papel preponderante. Empero, el panorama ha cambiado, hoy en día nos enfrentamos a una sociedad riesgosa, contingente, en constante y vertiginoso avance, por este motivo muchos de los paradigmas teóricos otrora trascendentales, se han visto revaluados. A la luz de los desarrollos sociológicos actuales, la acción no es relevante por sí misma, sino por su sentido delictivo, por la comunicación que transmite. El delito, entonces, debe erigirse a partir de lo que un hecho significa para el sistema del derecho penal y para la estructura normativa de la sociedad, no del acto en sí mismo considerado ni de la intención del agente cuando lo realizó.

Details

Language :
Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
01210483 and 23462108
Volume :
42
Issue :
112
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Derecho Penal y Criminología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.0c483fa1a56433eb1bf063771533a12
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18601/01210483.v42n112.05