Back to Search Start Over

Las Instrucciones y sus consecuencias en la Encuesta Nacional de Folklore de la Argentina

Authors :
Ana Carolina Arias
Source :
Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Iss 60, Pp 57-88 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad de Buenos Aires, 2024.

Abstract

Este trabajo indaga en las instrucciones y los registros producidos a partir de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921, organizada por el Consejo Nacional de Educación con la intención de recopilar “tradiciones populares marcadamente antiguas” (Ramos, 1921: 15). Se trabaja a partir del análisis de las instrucciones y de un conjunto de respuestas clasificadas con la categoría “conocimientos populares de la ciencia”. En particular, se eligieron respuestas que mencionan “objetos del pasado”, incluidas noticias, sitios y objetos arqueológicos y paleontológicos. El objetivo consiste en mostrar que gran parte de lo que se ha clasificado como saber popular está mediado por las lecturas propias de la educación docente, no muy diferente de la formación que tenían quienes crearon la encuesta. En este sentido, el análisis permite evidenciar cómo se superponen capas de saberes, donde los maestros recurren a su formación docente y a referencias de “expertos” en ciertas temáticas; a la vez que se apropian de los hallazgos e investigaciones científicas, y los resignifican al considerar estas prácticas como parte del acervo folklórico y popular de la región.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
05249767 and 18502563
Issue :
60
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.04356f3de9fc4bb38a7b819443916566
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.34096/bol.rav.n60.10676