Back to Search Start Over

Re-significando la Educación Sexual Integral desde el trabajo social

Authors :
María Fernanda Ivanoff
Idania Macarena Muñoz Rubia
Carla Daniela Ortiz Martín
Source :
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, Iss 10 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Nacional de Rosario, 2020.

Abstract

El presente artículo pretende describir prejuicios e imaginarios sociales presentes en la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) a través de la adhesión a la Ley 26150/06 en la provincia de San Juan, a partir del año 2018. Nos propusimos identificar cómo conciben la sexualidad las personas entrevistadas en relación a sus imaginarios sociales sobre la ESI; en segunda instancia visibilizar la existencia de prejuicios que podrían influir en la implementación de dicha ley; y por último identificar el rol del/la Trabajador/ra Social en los diversos escenarios de actuación profesional en relación a dicha temática. La investigación se llevó a cabo con metodología de tipo cualitativa, indagación en fuentes primarias y secundarias, y realización de entrevistas semi-estructuradas, efectuadas a quienes dictaron y/o asistieron a capacitaciones sobre ESI.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Italian, Portuguese
ISSN :
25251112
Issue :
10
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.02e6ab3d52884968aa81b8c789d26b0a
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.35305/prcs.v0i10.380