Back to Search Start Over

Micrografías del espacio intangible. Trípticos, pinturas y vidrio-grafías de arquitecturas del habitar

Authors :
María Isabel Fernández-Naranjo
Isabel Cuerda-del-Valle
Tomás García-García
Source :
Arquitecturas del Sur, Vol 42, Iss 66 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad del Bío Bío, 2024.

Abstract

El Jardín de las Delicias (1490-1500) es un tríptico formado por tres paneles frontales sobre el paraíso y el infierno que precisan del espectador para ser abatidos, cerrados y obtener una nueva visión: la Creación del mundo. En esta obra, El Bosco representa pequeños coágulos de aire que hablan de arquitecturas encapsuladas y lugares introspectivos, donde las leyes parecen haber desaparecido. Este ensayo pone de manifiesto la existencia de estos diminutos espacios insertos en el ámbito arquitectónico; trípticos que, en lugar de ser pintados, han adquirido una tercera dimensión para formar parte de obras como Casa Ugalde de Coderch (1953), Casa-museo Soane (1820) y Casa Vicens de Gaudí (1885). Una inmersión arquitectónica en tres proyectos de habitar que nos permite la creación de catálogos con micrografías de “lágrimas de arquitectura”: burbujas atrapadas en la masa vitral que nos muestran cartografías de un espacio intangible y desconocido. Micrografías del espacio intangible nos sugiere cambiar la escala y sumergir al habitante en un micromundo en busca de nuevas expresiones que permitan concebir una arquitectura más gráfica y creativa.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
07196466 and 07162677
Volume :
42
Issue :
66
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Arquitecturas del Sur
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.02d85f2748cf40deb4d552a4168f27a6
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.22320/07196466.2024.42.066.05