Back to Search Start Over

La Bondad de las aguas

Authors :
José Ignacio Estévez Rippa
Evelise Amgarten Quitzau
Source :
Conexões, Vol 18 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidade Estadual de Campinas, 2020.

Abstract

Este artículo busca conocer y comprender las nociones en relación con la salud que se atribuyeron a las termas en el departamento de Paysandú (Uruguay), entre 1957 y 1970. La mirada se lleva a cabo desde la perspectiva de la historia cultural con herramientas metodológicas de la historia local. Las fuentes seleccionadas son: Prensa local y nacional, decretos y documentos de la Junta y la Intendencia Departamental de Paysandú, programas y manuales de higiene de la Facultad de Medicina, álbumes conmemorativos de Paysandú y fotografías de termas de Guaviyú. Se puede concluir que, si el hallazgo de las aguas termales en el área de Paysandú se dio de manera fortuita y los primeros interesados en sus usos fue la población local, luego el actor gubernamental pasa a ejercer un papel más fuerte de ordenador y regulador de las prácticas en el área, en un intervencionismo pautado especialmente en la medicina social y en la necesidad de promover la salud de la población. A su vez, las fuentes también dan indicios de como en los años 1970 estos espacios comenzaron a incorporar actividades que tenían un carácter mucho más de tipo recreativo, volviéndose para la construcción de un mercado de entretenimiento.

Details

Language :
Portuguese
ISSN :
19839030
Volume :
18
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Conexões
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.027261d8eb2542fdafb20d8a38568bde
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.20396/conex.v18i0.8660922