Back to Search
Start Over
Percepciones de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en torno al Patrimonio
- Source :
- Arte, Individuo y Sociedad, Vol 32, Iss 4 (2020)
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- Universidad Complutense de Madrid, 2020.
-
Abstract
- El concepto de patrimonio se ha desarrollado en España, desde la primera tesis doctoral de educación patrimonial (Fontal, 2003), a lo largo de los últimos 15 años desde una visión humanista y relacional. En el currículum aparece ligado a las ciencias sociales, pero también como contenido esencial de la educación artística. Abordamos un análisis cuantitativo y cualitativo de las percepciones, visiones y conocimientos que los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria tienen sobre el concepto patrimonio, para conocer sus percepciones y conocimientos en torno al patrimonio y detectar las presencias y ausencias en su formación en torno al contenido patrimonial. Seguimos un método mixto y aplicamos un cuestionario validado por expertos en una muestra compuesta por cuatro aulas en dos institutos de Valladolid. Realizamos análisis cuantitativos y estadístico-descriptivos a través de Nudist Vivo10. El análisis de su percepciones y valoraciones nos permite conocer las percepciones de los estudiantes en torno al patrimonio, comprender cómo se aproximan al patrimonio y definir las claves que guían el trabajo para un mejor y mayor acercamiento a este contenido.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 11315598 and 19882408
- Volume :
- 32
- Issue :
- 4
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Arte, Individuo y Sociedad
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.00bba2eda353446ea4999af5c650602f
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.5209/aris.64657