Back to Search Start Over

Pseudosecciones geoeléctricas e implicaciones geohidrológicas en el Valle de Colima

Authors :
Héctor López Loera
Carlos Gutiérrez
Source :
Geofísica Internacional, Vol 17, Iss 2, Pp 127-150 (1978)
Publication Year :
1978
Publisher :
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, 1978.

Abstract

Las respuestas resistivas de diferentes emisiones lávicas en el Valle de Colima se interpretan con los métodos de Ebert-Kalenov y con curvas maestras, detectándose resistividades hasta profundidades del orden de los 700 m con separaciones máximas de electrodos (AB) de 2000 m con el dispositivo Schlumberger. En la interpretación de los sondeos eléctricos verticales, se reconocieron hasta siete capas geoeléctricas aunque en algunos casos se identificaron tres, de esta manera se puso de manifiesto que en el Valle de Colima se encuentran materiales con permeabilidades medias, manifestándose en tres zonas que en orden de profundidad son: (1) sedimentos aluviales (arenas, arcillas y gravas) hasta de 40 m de espesor, (2) materiales volcánicos en el fondo del Valle con aparentes variaciones y discontinuidades y (3) macizos rocosos probablemente constituidos por sedimentos calcáreo-arcillosos fracturados y, a veces, también drenados. Se concluye que las dos primeras zonas presentan condiciones favorables para la circulación de aguas subterráneas que pueden ser susceptibles de explotación a profundidades del orden de 300 m.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
00167169 and 2954436X
Volume :
17
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Geofísica Internacional
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.00a9bbb51db249c783d5ab4557ee9d0e
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1978.17.2.929