Back to Search Start Over

[Evaluation of a rapid assay for detection of PBP2a Staphylococcus aureus]

Authors :
R, Sáinz-Rodríguez
I, de Toro-Peinado
M, Valverde-Troya
M P, Bermúdez Ruíz
B, Palop-Borrás
Source :
Revista Española de Quimioterapia
Publication Year :
2019

Abstract

RESUMEN Introducción En los últimos años se ha producido un incremento de las infecciones producidas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM). En comparación con las producidas por S. aureus sensible a meticilina (SASM), las infecciones por SARM requieren estancias hospitalarias más prolongadas y presentan mayor mortalidad. La detección rápida de la resistencia a la meticilina por la adquisición del gen mecA que codifica la proteína fijadora de penicilina (PBP2a) es crucial para evitar la diseminación nosocomial e instaurar una correcta terapia antimicrobiana. Nos proponemos evaluar el test inmunocromatográfico rápido para la detección de PBP2a directamente de colonias de S. aureus, PBP2a SA Culture Colony Test® (ICPBP2a). Material y métodos En 107 cepas de S. aureus se estudió la resistencia a meticilina mediante las siguientes pruebas: el sistema automatizado Vitek2® (bioMérieux), CHROMagar MRSA II® (BD Becton Dickinson ), difusión con disco de cefoxitina, la ICPBP2a (AlereTM) y como método de referencia, la detección molecular del gen mecA. Resultados La sensibilidad y especificidad para las pruebas de detección fueron para la difusión en agar con disco de cefoxitina 100% y 100% respectivamente, Vitek2® 100% y 100%, CHROMagarTM MRSA II 100% y 96%, y la ICPBP2a 98,25% y 100%. Conclusión La inmunocromatografía para la detección de PBP2a es una técnica rápida, fácil y económica. Resulta muy útil para el manejo de brotes hospitalarios.

Details

ISSN :
19889518
Volume :
32
Issue :
4
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista espanola de quimioterapia : publicacion oficial de la Sociedad Espanola de Quimioterapia
Accession number :
edsair.pmid..........17112233675af0ca912a361453dff302