Back to Search Start Over

Observatorio turístico de Canarias. Sostenibilidad del Turismo en Canarias. Informe 2022

Authors :
Baute Díaz, Nisamar
Simancas Cruz, Moisés Ramón
Padrón Fumero, Noemí
Herrera Priano, Félix Ángel
Rodríguez González, Pablo
Gutiérrez Taño, Desiderio
Santana Turégano, Manuel Ángel
Guerra Lombardi, Vanessa
García Altmann, Sara
García González, Sara
Schiemann, Julia Marie
Padrón Ávila, Hugo
Fernández Hernández, Carlos
Viera González, José Manuel
Cabrera Plata, Carlos Taysen
Celis Sosa, Daniel
Moreno Gil, Sergio
Martín Hernández, Juan Carlos
González Hernández, Matías
Mautone, Marcelo
Picazo Peral, Patricia
Almeida Santana, Arminda
León Ledesma, Javier de
León González, Carmelo
Hernández Martín, Raúl
Universidad de La Laguna. Cátedra de Turismo Cajacanarias-Ashotel
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad de La Laguna, 2022.

Abstract

Canarias se incorporó a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT en octubre de 2020. El Observatorio de Turismo de Canarias tiene como objetivo promover la sostenibilidad del destino, mejorando la medición y supervisión de indicadores clave. La monitorización de la sostenibilidad servirá de apoyo para una mejor toma de decisiones en la gestión del destino. 1. Llegada de turistas: 6,7 mill. (2021); 4,6 mill. (2020) y 15,1 mill. (2019). En 2021, el 79% de los turistas proceden del extranjero y el 21% de la España peninsular (FRONTUR). 2. Canarias es la región de la UE con el número de pernoctaciones en alojamientos turísticos más alto en 2019 (96,1 millones de pernoctaciones) (Eurostat, 2021). 3. El 80% de la población está de acuerdo con que “el desarrollo turístico ha sido positivo para la isla y sus habitantes” (ISTAC, 2019). 4. Elevada tasa de paro (en torno al 20% en 2018 y 2019), entre las más altas de España y Europa (ISTAC). Es una de las comunidades autónomas españolas y regiones europeas con mayor tasa AROPE (Personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión): 36,3% (INE, 2020). 5. Canarias es una de las comunidades con menor gasto por habitante en actividades de I+D: 98 €. España: 328,60 € (INE, 2020). 6. Ausencia de un comportamiento estacional pronunciado. La temporada alta corresponde al invierno. Máximo gasto turístico agregado total en un trimestre (2019): 4.216 millones de euros en el cuarto trimestre (ISTAC). 7. Valoración media 8,7/10 de la experiencia turística en las Islas (ISTAC, 2019). 8. El 17% de la energía producida en Canarias en 2020 procede de fuentes renovables (Anuario Energético de Canarias). 9. No existe una estimación oficial que aproxime el consumo de agua por el turismo de forma anual y homogénea. 10. Los residuos del turismo permanecen ocultos tras los flujos de residuos residenciales dado que ambos tipos de residuos se gestionan conjuntamente. 11. Canarias, debido a su dependencia de los combustibles fósiles, tiene una alta tasa de emisión de gases de efecto invernadero. 12. Falta de información sobre la coordinación y cooperación entre los agentes del destino, siendo un área en la que se aprecian debilidades. 13. Dependencia de las compañías aéreas y de los principales turoperadores europeos. El 56% de los turistas que llegan a las islas han comprado un paquete turístico (FRONTUR, 2019). 14. El 68% de los turistas está dispuesto a realizar un gasto extra para reducir su huella de carbono (ISTAC, 2022). 15. La oferta y demanda se encuentran muy concentradas en el territorio. 47 microdestinos turísticos que representan un 1,7% del territorio generan el 89,3% de las pernoctaciones en hoteles y apartamentos. 16. Crecimiento medio anual de la inversión turística privada del 8,5% en el periodo 2015-2019 (IMPACTUR, 2020). 17. La Red Canaria de Espacios Protegidos se compone de 146 espacios (40% de la superficie del Archipiélago) (Gobierno de Canarias).” Alta vulnerabilidad. El urbanismo costero turístico y residencial añade presión a los hábitats. 18. Falta de información y ausencia de indicadores específicos sobre accesibilidad y turismo. Gobierno de Canarias. Consejería de Turismo, Industria y Comercio

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
20152019
Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.od......3235..be74d4041680ed28356c040a49af1905