Back to Search Start Over

Análisis de la migración entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América

Authors :
Monroy Miranda, Edith Esmeralda
Pérez Soto, Francisco
Figueroa Hernández, Esther
Barrios Puente, Gerónimo
Godínez Montoya, Lucila
Source :
Universidad Autónoma Chapingo, CHAPINGO, Repositorio Institucional Chapingo
Publication Year :
2018
Publisher :
Universidad Autónoma Chapingo, 2018.

Abstract

Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola) México es uno de los países con mayor migración a Estados Unidos por lo que el fenómeno refleja un impacto importante en la economía, colocando a la recepción de remesas como el primer ingreso de divisas en el país. Ello obliga un análisis en el efecto de la migración en la economía a través del análisis estadístico, para tratar de determinar el impacto de la migración en las variables macroeconómicas. Se utilizaron las bases de datos obtenidas de las fuentes estadísticas del Banco Mundial (BM) en el periodo 2000-2015 para examinar el grado de impacto de las variables económicas en el fenómeno migratorio. Se desarrolló un modelo de regresión lineal múltiple para determinar el grado de impacto de ocho variables económicas en la migración México- Estados Unidos. dicho modelo permitió conocer la dependencia económica existente de México con la migración mexicana. El coeficiente de determinación del modelo fue de 0.9566, lo que indica que la migración mexicana fue explicada en un 95.66 % por el coeficiente de GINI, el grado de apertura comercial y el riesgo país. Los resultados revelan un impacto negativo en dos de las variables analizadas para el caso de Estados Unidos; mientras que las variables independientes analizadas para México revelaron un impacto positivo. Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
Universidad Autónoma Chapingo, CHAPINGO, Repositorio Institucional Chapingo
Accession number :
edsair.od......3056..f26e283e491ab9250b31ef4247adec71