Back to Search
Start Over
Prevalencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico y su repercusión en la calidad de vida de la población general adulta del distrito de Chiclayo
- Source :
- Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 23 Núm. 4 (2010); 133-139, Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 23 No 4 (2010); 133-139, Revistas Sociedad Peruana de Medicina Interna, Sociedad Peruana de Medicina Interna, instacron:SPMI
- Publication Year :
- 2019
- Publisher :
- Sociedad Peruana de Medicina Interna, 2019.
-
Abstract
- Objetivo. Determinar la prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en la población adulta del distrito de Chiclayo y su repercusión en la calidad de vida. Material y método. Se aplicó una escala estructurada y validada por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (Chile) y el Cuestionario de Salud SF-36, versión 1,4. El tamaño de la muestra se calculó con base en un 35% de prevalencia estimada, 5% de precisión y 95% de confianza, y fue un muestreo aleatorio por conglomerados. Se entrevistó a 347personas. Resultados. La prevalencia de ERGE fue del 26,51% (92 personas). Cincuenta y nueve personas fueron de sexo femenino (64,13%). Los síntomas en las personas con ERGE fueron: dolor torácico (20,37%), regurgitación (19,31%) y tos nocturna (17,99%) (p < 0,01). En el análisis de Calidad de Vida, la comparación de medias de las dimensiones de la SF-36 en personas con ERGE y sin ERGE, los resultados más alejados de 100 fueron obtenidos por el grupo de personas con ERGE, estos resultados fueron más evidentes para la saludgeneral (57,6), vitalidad (73,35) y función social (73,78) (p < 0,01). En las puntuaciones medias para cada una de las dimensiones de la SF-36 clasificados por sexo en las personas con ERGE, los resultados más alejados de 100 fueron obtenidos por las mujeres, especialmente para salud general (62,63) y vitalidad (77,34) aunque no significativos (p > 0,01).Conclusión. La prevalencia de ERGE fue 26,51%, asociada a sexo femenino y compromete la calidad de vida.
- Subjects :
- calidad de vida
prevalencia
Reflujo gastroesofágico
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- ISSN :
- 16097173 and 16819721
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 23 Núm. 4 (2010); 133-139, Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 23 No 4 (2010); 133-139, Revistas Sociedad Peruana de Medicina Interna, Sociedad Peruana de Medicina Interna, instacron:SPMI
- Accession number :
- edsair.od......3056..ed680f68035711ea0b8f94cc8ded631e
- Full Text :
- https://doi.org/10.36393/spmi.v23i4