Back to Search Start Over

Modelos cognitivos formales: Una herramienta para la integración del conocimiento en psicología cognitiva y neurociencia cognitiva

Authors :
Rodríguez Villagra, Odir
Source :
Actualidades en Psicología; Vol. 28 No. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; Vol. 28 Núm. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; v. 28 n. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; Vol. 28 N.º 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Portal de Revistas UCR, Universidad de Costa Rica, instacron:UCR
Publication Year :
2014
Publisher :
Universidad de Costa Rica, 2014.

Abstract

The aim of this review was to propose some pieces of advice to cognitive psychologists interested in incorporate the study of the nervous system on their researches. First, this work presents the scholars’ resistances to take into account theories and findings from neurosciences or cognitive psychology in their respective research area; then, some risks related to the allure of neurosciences are offered. Second, formal cognitive models are proposed as an important tool to incorporate in the cognitive neuroscience research. Third, some arguments and examples showing how formal cognitive models aid reasoning and research in cognitive neuroscience are given. Finally, some proposals are presented in order to promote a suitable start in the cognitive neuroscience research. El objetivo de la presente revisión fue proponer algunas recomendaciones para aquellos psicólogos cognitivos interesados en incorporar el estudio del sistema nervioso en sus investigaciones. Primero, son presentadas algunas resistencias de científicos cognitivos y neurocientíficos para incorporar las teorías de la neurociencia o la psicología cognitiva en sus respectivas áreas de estudio. Luego, se exponen algunos riesgos relacionados con el atractivo de las neurociencias. Segundo, se proponen los modelos cognitivos formales como una herramienta importante en la integración del conocimiento entre la psicología cognitiva y la neurociencia cognitiva. Tercero, se presentan ejemplos de cómo los modelos cognitivos formales ayudan al razonamiento en el contexto de la investigación en neurociencia cognitiva. Finalmente, se enumeran algunas recomendaciones con el afán de promover un inicio promisorio en la investigación en neurociencia cognitiva.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
22153535 and 02586444
Database :
OpenAIRE
Journal :
Actualidades en Psicología; Vol. 28 No. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; Vol. 28 Núm. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; v. 28 n. 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Actualidades en Psicología; Vol. 28 N.º 117 (2014): Actualidades en Psicología: Neurociencia y Psicología; 79-91, Portal de Revistas UCR, Universidad de Costa Rica, instacron:UCR
Accession number :
edsair.od......3056..dd5a508c0f56605c2a3d3b23ffbcc1fb
Full Text :
https://doi.org/10.15517/ap.v28i117