Back to Search
Start Over
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería
- Source :
- REDIUNLU (UNLu), Universidad Nacional de Luján, instacron:UNLu
- Publication Year :
- 2021
- Publisher :
- Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021.
-
Abstract
- Fil: Alfaro, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Debuchy, María Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Domínguez, María José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Molina, Cristian Raúl. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Los desafíos de la época actual exigen que las instituciones formadoras de profesionales de enfermería logren un profesional con capacidad reflexiva y resolutiva al brindar los cuidados enfermeros. El aula invertida es un método de enseñanza-aprendizaje que permite desarrollar y potenciar el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, la capacidad de análisis y el desarrollo de competencias específicas en lo disciplinar, logrando profesionales con respuestas adecuadas a las demandas cambiantes del ejercicio profesional y a las competencias transversales necesarias para los profesionales del siglo XXI. Esta metodología encuentra su fundamento y explicación pedagógica en la Taxonomía de Bloom. En este artículo nos proponemos mostrar la importancia del Método del aula invertida y su aplicación en una asignatura del Campo de Formación especifico como es Enfermería Clínica.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- REDIUNLU (UNLu), Universidad Nacional de Luján, instacron:UNLu
- Accession number :
- edsair.od......3056..be2e63074960ac89ef52be3d9728d997