Back to Search
Start Over
Efecto de la aplicación de efluente sólido de tambo sobre la producción de forraje y el suelo en General Viamonte (Bs. As.)
- Source :
- INTA Digital (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, instacron:INTA
- Publication Year :
- 2018
- Publisher :
- AER 9 de Julio, 2018.
-
Abstract
- Los efluentes que se generan en los tambos están compuestos básicamente por agua, bosta, orina, y restos de leche. En la mayoría de los establecimientos de la zona centro oeste de la Pcia. de Bs. As. se acumulan en fosas o lagunas de fondo permeable, sin ningún tratamiento. De acuerdo al punto de vista desde el cual se los mire, pueden constituir un desecho o un recurso. Cuando simplemente se acumulan sin tratar, son un desecho, fuente de malos olores y con alta probabilidad de contaminar las napas de agua subterránea por infiltración desde el fondo de la fosa que los contiene. Estas napas contaminadas constituyen a su vez la fuente de agua para el establecimiento. Este mismo material, también es un recurso generalmente no aprovechado. Es una excelente fuente de nutrientes disponible para su aprovechamiento como enmienda orgánica de los lotes. Los animales, al pastorear, están ingiriendo elementos nutritivos que absorbieron las plantas forrajeras del suelo de los distintos lotes. Parte de los nutrientes se exportan con la leche, una porción pequeña queda retenida en los tejidos de los animales y otra parte se elimina en la orina y la bosta. Una parte de las deyecciones queda en las instalaciones de ordeño formando parte de lo que denominamos efluente. Se considera que queda en las instalaciones de ordeño entre el 20 y 30 % del total de nutrientes eliminados por los animales. Ellos devuelven al ambiente en promedio, el 60 % del Nitrógeno (N) y 80 % del fósforo (P) que ingieren por los alimentos en forma de heces y orina. (Haynes, R., Williams, P., 1993). Al distribuirlos en los lotes, se reciclan dentro del mismo establecimiento elementos que de otra manera se deberían importar como fertilizantes para mantener y aumentar la producción forrajera. EEA Pergamino Fil: Richmond, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina. Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- INTA Digital (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, instacron:INTA
- Accession number :
- edsair.od......3056..aa4b5179ff26de67fc680ad114cadada