Back to Search
Start Over
Periodismo de riesgo y catástrofe en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España
- Source :
- Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, instacron:FLACSO
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Quito, Ecuador : CIESPAL, 2017.
-
Abstract
- Periodismo de riesgo y catástrofes en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España es una obra necesaria, que llega en un momento en el que el espacio denominado coloquialmente como “el tiempo” se ha consolidado como uno de los preferidos por la audiencia. La obra que aquí reseño, escrita por Carlos Lozano, María Luisa Sánchez y Enrique Morales, es una rigurosa investigación sobre la información de riesgo y catástrofes de los informativos televisivos de tres cadenas españolas (TVE1, Antena 3 y Cuatro) desde el verano de 2013 hasta el verano de 2014. El trabajo parte de un ambicioso diseño metodológico en el que los investigadores de las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid no se han quedado solamente en el análisis cuantitativo de las noticias emitidas, sino para el que también han realizado grupos de discusión con expertos y periodistas especializados. Esta triangulación metodológica es, sin duda, una de las principales fortalezas de este libro, pues no termina de ser frecuente el dar la voz en las investigaciones sobre medios y comunicación a los actores, debido a que siguen dominando los análisis de textos periodísticos. Podría decirse que la obra supera el análisis de medios para ubicarse plenamente en lo que Jesús Martín Barbero denominó como “mediaciones”.
- Subjects :
- AUDIENCIA
MADRID
LIBRO
TRES CADENAS ESPAÑOLAS
MEDIACIONES
EL TIEMPO
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, instacron:FLACSO
- Accession number :
- edsair.od......3056..a0d8c1e0b45621efb5a0af2a2966aca9