Back to Search Start Over

EFICACIA DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA DISMINUIR FLEBITIS QUÍMICA EN PACIENTES DE SERVICIO DE MEDICINA- HOSPITAL PÚBLICO NIVEL 3

Authors :
Rubio Rojas, Flor Elsa
Source :
Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 9 Núm. 4 (2020): REV. RECIEN, Revistas Colegio de Enfermeros del Perú, Colegio de Enfermeros del Perú, instacron:CEP
Publication Year :
2020
Publisher :
Colegio de Enfermeros del Perú, 2020.

Abstract

El objetivo fue determinar la eficacia de medidas preventivas en flebitis química de los pacientes hospitalizados en los servicios de medicina a y b del hospital Cayetano Heredia durante el periodo enero 2018 a Julio 2018. Fue un Estudio cuasi experimental de comparación de resultados del grupo intervenido(X) y grupo control (Y), conformado por 104 pacientes mayores de 14 años, con catéter venoso periférico colocado en los servicios de medicina A y B del hospital Cayetano Heredia. La intervención consistió en administrar el tratamiento con un mínimo de 75 hasta 95 cc/hora con bomba de infusión para tener la exactitud del tiempo y volumen, el enjuague post infusión del catéter venoso periférico con 10cc de Cloruro de Sodio al 0.9% y la dilución mínima de los medicamentos fue con 100cc de cloruro de sodio. El Grupo Y (grupo de control) con 52 pacientes a quienes se les administró el tratamiento endovenoso con medicamentos flebotóxicos según el método habitual de los servicios por encima de 95 cc/hora, con dilución menos de 100cc y sin enjuague de la vía post infusión. Drogas en observación: medicamentos más utilizados en el servicio y que presentan alto grado de toxicidad para las venas como: Vancomicina 1gr (pH 2 a 4.5), ciprofloxacino 400 mg (ph 3.3 a 3.9), fenitoína 100mg (pH 10.0 a 12.0) y oxacilina 2 gr. (pH 6 a 8.5) considerados medicamentos asociados a flebitis química. Los resultados fueron que el 84.9% de los pacientes adultos de los servicios de hospitalización...

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
2071596X and 20715080
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 9 Núm. 4 (2020): REV. RECIEN, Revistas Colegio de Enfermeros del Perú, Colegio de Enfermeros del Perú, instacron:CEP
Accession number :
edsair.od......3056..2c53271d74ab362be4bb8194be81178c