Back to Search
Start Over
Efecto de la asociación con cultivos alternativos en la producción, eficiencia de la fertilización y calidad de fritura de papa (solanum tuberosum l.), var. súper chola, en El Ángel, Carchi, Ecuador
- Source :
- Repositorio Universidad Técnica del Norte, Universidad Técnica del Norte, instacron:UTN
- Publication Year :
- 2019
-
Abstract
- Evaluar el efecto de la asociación con cultivos alternativos en la producción, eficiencia de la fertilización y calidad de fritura de papa en El Ángel, Carchi, Ecuador. La erosión es el proceso degradativo que más afecta al suelo en la región Andina. El arrastre de sedimentos también contamina las fuentes de agua por la acumulación de materia orgánica y nutrientes. La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más importantes en los Andes, pero su producción y calidad es afectada por la erosión y desbalances nutricionales. La asociación con arveja (Pisum sativum), cebolla (Allium fistulosum), haba (Vicia faba) y quinua (Chenopodium quinoa Willd) podría representar una alternativa ambiental y económica de interés para los productores de papa. El objetivo fue evaluar el efecto de la asociación con cultivos alternativos en la producción, eficiencia de la fertilización y calidad de fritura de papa en El Ángel, Carchi, Ecuador. El estudio se realizó entre Feb. y Sept. de 2018 en un DBCA con cinco tratamientos (arveja, cebolla, haba, quinua y testigo) y tres repeticiones. Las variables evaluadas incluyeron: contenido foliar de nutrientes en la papa, contenido de nutrientes en el suelo y en el tubérculo durante la cosecha, producción total y por categorías de tubérculos, y estimación de la calidad de fritura. Además, se evaluaron posibles correlaciones entre variables. El análisis estadístico se realizó con el programa SAS9.3. La asociación de la papa con cultivos alternativos no mostró efectos positivos en ninguna de las variables evaluadas (p > 0.10); se esperaba mayor aprovechamiento del N por la fijación biológica en la asociación con arveja y haba, pero esto no ocurrió. Los resultados mostraron que, al no haber suficiente espacio para competir por agua, luminosidad y nutrientes, el follaje de la papa inhibe el desarrollo de los demás cultivos. Al no obtener producción de los cultivos alternativos, no se pudo generar un ingreso económico adicional para el productor. Por último, hubo una relación positiva entre el contenido de N inorgánico en el suelo y la producción de tubérculos (R2 = 0.46), lo que indica que la disponibilidad de N en el suelo es vital para una óptima tuberización. Maestría
- Subjects :
- CULTIVOS
RECURSOS NATURALES
GESTIÓN SUSTENTABLE
CARCHI
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Repositorio Universidad Técnica del Norte, Universidad Técnica del Norte, instacron:UTN
- Accession number :
- edsair.od......3056..2a0eecff3e4329e25cdbd7869b02068a