Back to Search Start Over

Absceso hepático: características clínicas, imagenológicas y manejo en el Hospital Loayza en 5 años

Authors :
Carrillo Ñañez, Leonidas
Cuadra-Urteaga, José Luis
Pintado Caballero, Silvia
Canelo-Aybar, Carlos
Gil Fuentes, Magdalena
Source :
Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (1); 46-51, Revista de Gastroenterología del Perú, Sociedad de Gastroenterología del Perú, instacron:SOCIOGASTRO
Publication Year :
2017
Publisher :
Sociedad de Gastroenterología del Perú, 2017.

Abstract

El absceso hepático (AH) sigue siendo causa de alta morbilidad y mortalidad en el mundo. Objetivo : Conocer las características demográficas, presentación clínico - imagenológica y manejo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en 5 años. Métodos: Estudio descriptivo – retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de AH entre Enero 2003 a Diciembre 2007 Resultados : De 106 historias clínicas revisadas, 46 ingresaron al estudio. La edad media fue de 47,8 años (95% IC 41,9-53,8 años), 21 pacientes eran mayores de 50 años (45,6%) y 52,2% fueron varones. Los síntomas principales fueron fiebre (95,6%) y dolor en hipocondrio derecho (73,5%); el tiempo promedio de enfermedad fue 2,5 semanas. Encontramos elevada frecuencia de hipoalbuminemia, incremento de fosfatasa alcalina, leucocitosis y anemia. El diagnóstico principalmente fue ecográfico (97,8%), como absceso único (73%), ubicado en lóbulo derecho (77%), con un diámetro promedio de 70mm (p25-75: 44-90mm) y 69,6% tuvieron más de 5 cm de diámetro. Todos recibieron antibioticoterapia por 18,6 días en promedio (rango: 3-30); siendo la combinación más frecuente metronidazol y ciprofloxacino. Diecisiete pacientes (36,9%) fueron operados, 7 pacientes (15,2%) recibieron drenaje externo con catéter percutáneo y en 10,9% (5 pacientes) se manejó con aspiración directa. Conclusión : El AH es una patología aguda o subaguda, de mediana edad, sin preferencia de género, cuya sintomatología principal es fiebre y dolor en hipocondrio derecho. Es necesario protocolizar el manejo de esta patología.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
1609722X and 10225129
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (1); 46-51, Revista de Gastroenterología del Perú, Sociedad de Gastroenterología del Perú, instacron:SOCIOGASTRO
Accession number :
edsair.od......3056..28f5e72734a98e7d6245031e8e9a8c3b