Back to Search
Start Over
Efectos de la Suplementación con Hierro sobre la Ferritina Sérica y otros índices Hematológicos en Mujeres Menstruales
- Source :
- Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 11 Núm. 1-2 (1986): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 77-83, Revista Ciencias Médicas, Universidad Central del Ecuador, instacron:UCE
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Universidad Central del Ecuador, 2017.
-
Abstract
- Se dosificó hemoglobina, hierro sérico, capacidad de fijación de la transferrina (TIBC) y ferritinasérica en 32 mujeres jóvenes estudiantes, nuligestas, en edad reproductiva y en buen estadode salud. Én el DO del estudio se encontró una mujer con valores inferiores a 12 ug/1 de ferritinasérica y 20 con cifras inferiores a 50 ug/1. Después de un mes de suplementación con 150 mg desulfato ferroso y 0.5 mg de ácido fólico por día, se registró un significativo incremento en la concentraciónde hemoglobina de 14.8 a 15.3 g/dl en la media (p < 0.05). El hierro sérico disminuyó(p < 0.05) al igual que la TIBC (p < 0.05). La media geométrica de ferritina se incrementóde 36 a 69 ug/1 (p < 0.05). La correlación positiva entre ferritinemia y niveles de hemoglobina sugieren,que eLgrado de reservas corporales en hierro están asociadas directamente con la hemoglobina,que el grado de reservas corporales en hierro están asociadas directamente con la hemoglobina síntesis. La prueba de suplementación es el método más apropiado y real para establecervalores de referencia hematológicos.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- ISSN :
- 27376141 and 25880691
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 11 Núm. 1-2 (1986): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 77-83, Revista Ciencias Médicas, Universidad Central del Ecuador, instacron:UCE
- Accession number :
- edsair.od......3056..24003d6e45b1b1559474277a5feb413c