Back to Search Start Over

Actitud emprendedora en estudiantes del 4to. secundaria de una Institución Educativa de Lima Metropolitana

Authors :
Tello Santos, Patricia del Pilar
Menacho Vargas, Isabel
Source :
Repositorio Institucional-UCV, Universidad César Vallejo, UCV-Institucional, Universidad Cesar Vallejo, instacron:UCV
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad César Vallejo, 2019.

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actitud emprendedora en los estudiantes de educación secundaria, se fundamentó en describir las teorías donde se potencia las características del individuo y se orienta en sus capacidades a través de la formación educativa. La actitud emprendedora, se enfoca como una competencia que logra aplicar en el estudiante capacidades que potencien su formación, desde lo personal hasta lo colectivo, a nivel mundial este tipo de competencia ya se viene aplicando exitosamente demostrando que trabajando gobierno, instituciones educativas y la población se pueden alcanzar buenos niveles de productividad y avance en la economía del país, asimismo describe la variable desde sus dimensiones: Optimismo, tener visión positiva. Proactividad, poner lo mejor de sí mismo. Persistencia, en base al desarrollo de la motivación y creatividad e innovación, salir de lo convencional con ingenio. La investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, la población estuvo conformada por 134 estudiantes del 4to. Grado de secundaria turno mañana, de la institución educativa José María Eguren, de Barranco, UGEL 07. Esta a su vez constituyó la muestra de estudio, la cual se precisó como censal. La técnica empleada fue la observación con su respectivo instrumento la escala tipo Likert, con reactivos politómicos: nunca, casi nunca, algunas veces, casi siempre y siempre. El estudio determinó que mayoritariamente un alto porcentaje de estudiantes muestra actitud emprendedora a un nivel medio el mismo que fue equivalente a un (54.5%), según el género se observó que son las mujeres las cuentan con una mejor predisposición ante esta competencia, frente a sus pares los varones, (69,4%) y (49%) respectivamente. Se sugiere trabajar de forma específica, con metodología adecuada para que el estudiante puede alcanzar el nivel de actitud emprendedora como un estilo de vida y formación profesional, potenciando así su futuro. Lima Norte Escuela de Posgrado Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
Repositorio Institucional-UCV, Universidad César Vallejo, UCV-Institucional, Universidad Cesar Vallejo, instacron:UCV
Accession number :
edsair.od......3056..0c84b48718c0e2f05e1362ca0af6f8f5