Back to Search Start Over

Propuesta metodológica para la clase de educación física en niños con deficiencia visual en el nivel NB2

Authors :
Barahona, Miguel
Deutelmoser N., Eugenio
Perales G., Carlos
Quiroz A., Jorge
Arellano Correa, Francia
Facultad de Educación
Escuela de Educación Física
Publication Year :
2006
Publisher :
Universidad Andrés Bello, 2006.

Abstract

Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación) El 80 por ciento de la información que inicialmente se obtiene del entorno, y que se necesita para la vida cotidiana, implica el órgano de la visión. Esto supone que la mayoría de las habilidades que se poseen, de los conocimientos que se han adquirido y de las actividades que se desarrollan, se han aprendido o son ejecutadas basándose en la información visual. De forma especial, la visión juega un papel clave en el desarrollo, durante todas las etapas de crecimiento (niñez, infancia, pubertad, adolescencia adultez). Es por esto que la educación física cumple un rol fundamental para la integración y formación de un niño con discapacidad visual en todas sus áreas (motora, afectiva, cognitiva, perceptiva y social), ya que no solo fortalecerá a sus vínculos sociales, sino que también se integrará a diversas áreas de la educación física, como es el deporte y sus beneficios para la salud, tanto mental, física y social.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.od......2990..2813a8eff25e90af30cfb89de6a9644d