Back to Search Start Over

Alteraciones en el neurodesarrollo en preescolares con antecedente de prematurez: un estudio de corte

Authors :
Chaske, Roberto
Espinosa, Eugenia
Galvis, Clara
Gómez, Heidy
Ruiz, Lina María
Toledo, Daniel
Velez Florez, German Eduardo
Source :
Revista Med; Vol. 26 No. 1 (2018): january-june; 45-54, Revista Med; Vol. 26 Núm. 1 (2018): enero-junio; 45-54
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Militar Nueva Granada, 2019.

Abstract

Antecedentes: Existe evidencia de la relación de la prematurez con alteraciones en el neurodesarrollo y desenlaces negativos en la salud mental. En Colombia no se han realizado estudios a la fecha sobre el tema. Método: Se realizó un estudio transversal que analizó una muestra aleatoria de 97 historias clínicas de preescolares (p=0.005) del Hospital Militar Central en Bogotá, Colombia, excluyendo lesiones neurológicas no relacionadas con el periodo neonatal como secuelas de trauma cráneo encefálico, malformaciones cerebrales, síndromes genéticos identificados y maltrato infantil. Se aplicó Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-1) y la “Child Behavior Checklist” (CBCL) y se tomaron datos sociodemográficos. Resultados: Se presentaron correlaciones positivas y estadísticamente significativas, entre la edad gestacional y todos los percentiles de las subescalas de neurodesarrollo: motor grueso (p=,035), fino/adaptativo (p=,009), audición/lenguaje (p=,005) y personal/social (p=,019); y entre el peso al nacer y todos los percentiles de las subescalas de neurodesarrollo: motor grueso (p=,043), fino/adaptativo (p=,005), audición/lenguaje (p=,006) y personal/social (p=,001), siendo esta última la mayor correlación de todas. Conclusiones: Este estudio muestra que los niños con antecedente de prematurez presentan un riesgo aumentado de problemas en el desarrollo, sobretodo quienes presentaron peso al nacer inferior a 1500 grs o menos de 32 semanas de edad gestacional, correlacionando las alteraciones en el neurodesarrollo con las alteraciones comportamentales en el grupo de niños estudiado. Hay pocos reportes del cuidado de la salud y la rehabilitación durante la infancia para los niños nacidos pretérmino; en el Hospital Militar Central por ser un hospital que cuenta con un programa de seguimiento de alto riesgo neurológico, se evidencia que la intervención y atención oportuna disminuye el porcentaje de alteración en el neurodesarrollo y el comportamiento.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
19097700 and 01215256
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Med; Vol. 26 No. 1 (2018): january-june; 45-54, Revista Med; Vol. 26 Núm. 1 (2018): enero-junio; 45-54
Accession number :
edsair.od......2802..519b8419f66eac4d1e503e61281ce299