Back to Search Start Over

La guerra por el poder: conservadores y liberales

Authors :
Delgado-Álvarez, María Paula
Arrieta-Londoño, Samuel
Santana-Barragán, Ricardo
Roa-Díaz, Camilo Alejandro
Garnica-Pedreros, Erika Paola
Publication Year :
2020
Publisher :
Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2020, 2020.

Abstract

18 p. En Colombia, el 16 de julio de 1848 se fundó el Partido liberal y un año después el 4 de octubre de 1849, surgió el Partido Conservador; cuya rivalidad suscitó guerras civiles y golpes de Estado. Una década más tarde, las revueltas populares iniciadas en abril de 1948 en respuesta al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder de izquierda del Partido Liberal, aceleraron el contacto entre los dos partidos, los cuales adoptaron una enmienda constitucional en 1957 que prescribía la sucesión alternada de ambas colectividades en la Presidencia hasta 1974; a ello se le llamó Frente Nacional. Lo mismo ocurrió en Honduras, en donde el Partido Nacionalista (conservador), fundado en 1891, rivalizaba con el Partido Liberal, surgido en el mismo año como organización de la burguesía media y pequeña. Historia los partidos políticos colombianos (Liberal y Conservador) Objetivos de los partidos (Conservador y Liberal) División del poder Masacres y guerra entre los dos partidos políticos Referencias

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.od......2464..d2af3e14d8ac5bc9ec85a8dde992e2d9