Back to Search
Start Over
Prostitución: prácticas de control sobre los cuerpos de las mujeres
- Source :
- Colecciones Digitales Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Boletín Mujeres en cifras. Acercamiento al fenómeno de la prostitución en Bogotá. Bogotá humana. Obtenido de.: http://www.sdmujer.gov.co/transparencia/instrumentos-gestion-informacionpublica/registro-publicaciones/boletines-mujeres, Becker, Howard. (2018). Datos, pruebas e ideas. Porque los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender se sus errores. Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/2110/211019068007.pdf, De la fuente. M (2002). El análisis crítico del discurso: una nueva perspectiva. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2161069.pdf, Espinoza. J. (2019). Del conocimiento a la reivindicación del trabajo sexual. Discursos jurídicos estatales y saberes de las trabajadoras sexuales del Norte de Chile. Tesis electoral Universitat Autonoma de Barcelona...Recuperada de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2019/hdl_10803_666748/jei1de1.pdf., Federici, S (2013). Salarios contra el trabajo domèstico. En Revoluciòn en punto cero. Trabajo domèstico, reproducciòn y luchas feministas. Pág, 35-45. Madrid, España. Traficantes de sueños., Federici, S (2013). Por què la sexualidad es un trabajo. En Revoluciòn en punto cero. Trabajo domèstico, reproducciòn y luchas feministas. Pág, 45-51. Madrid, España. Traficantes de sueños., Foucault, M (1979). Poder-cuerpo. en Vareta y Álvarez (Eds). La microfìsica del poder, Pág 103-111. España, Las Ediciones de la Piqueta., Foucault, M (1999). Obras esenciales III..Diálogo sobre el poder Pág 65. (Barcelona, Ediciones Paidós Básica, Foucault, M (1985). El juego de Michel Foucault. En Vareta y Álvarez (Eds). Saber y verdad; Pág 127-163. Madrid, España. Las Ediciones de la Piqueta., Galeano, M. (2018). Estudio cualitativo de casos: el interès por la singularidad. En Estrategias de investigaciòn social cualitativa. La Carreta Editores., Juliano, D. (2004), Excluidas y marginales: una aproximación antropológica. Madrid ediciones Cátedra, Barcelona., Jeffreys, S. (2011). La industria de la vagina. Editorial Paidos. Barcelona, España. Obtenido de: https://juancarloslemusstave.files.wordpress.com/2016/02/jeffreys-sheila-la-industriade-la-vagina.pdf, Laverde, C. (2015). Prostitución y trabajo: condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Instituto latinoamericano de Altos estudios., Mies, M. (2019). Orígenes sociales de la división sexual del trabajo. Patriarcado y acumulación a escala mundial; Pág 101-139. Madrid. Traficantes de sueños., Moreno, A (2016). Migración internacional y trabajo sexual: consideraciones frente a las experiencias de mujeres colombianas en la Industria Transnacional del Sexo. Obtenido de: https://www.aacademica.org/000-063/110.pdf, Noticias Caracol. (23 de 12 de 2017). Tensión en zonas de tolerancia por aumento de trabajadoras sexuales venezolanas en Bogotá. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/bogota/tension-en-zonas-de-tolerancia-por-aumento-detrabajadoras-sexuales-venezolanas-en-bogot, Otzen y Manterola. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Chile. Obtenido de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf, Paiewonsky, D (2007). Migración, trabajo sexual y tráfico de mujeres. Programa UNINSTRAW de género, migración y desarrollo. Obtenido de: https://trainingcentre.unwomen.org/instraw-library/2007-R-MIG-GLO-SP.pdf, Posada, L. (2015), “El “género”, Foucault y algunas tensiones feministas” Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n52/n52a03.pdf, Sánchez, M. (1998), La prostitución en Bogotá 1880-1920. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16687/17584, Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis del discurso. Valparaíso, Chile. Cinta moebio 41: 207-224. Obtenido de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/41/santander.pdf, Tirado, M (2014). El trabajo sexual desde una perspectiva de los derechos humanos: implicaciones del VIH/ sida e infecciones de transmisión sexual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/1002/100235716005.pdf, Secretaria de la Mujer. (2018), “Reflexionemos sobre las actividades sexuales pagadas en Bogotá. obtenido de:http://www.sdmujer.gov.co/noticias/reflexionemos-sobre-lasactividades-sexuales-pagadas-bogot%C3%A1, Van Dijk. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea Digital, núm. 1: 18-24 (primavera 2002).
- Publication Year :
- 2019
- Publisher :
- Pregrado (Presencial), 2019.
-
Abstract
- Analizar las prácticas asociadas a los cuerpos de las mujeres que se dan en el contexto del ejercicio de la prostitución, como parte del dispositivo de poder sobre la construcción de sus cuerpos y subjetividades. El objetivo de la presente investigación se centró en analizar las prácticas asociadas a los cuerpos de las mujeres que se dan el contexto de la prostitución, y la forma cómo estas prácticas actúan como parte del dispositivo de control sobre la construcción de sus cuerpos y subjetividades. Para ello, se tomaron como referentes conceptuales del posestructuralismo; en primer lugar, la idea de dispositivo de poder delimitado por Foucault, entendido como un conjunto decididamente heterogéneo, que está compuesto por instituciones, leyes, discursos, proposiciones morales, filantrópicas y morales, que en resumen corresponde a lo dicho como a lo no dicho(Foucault, 1985, p. 128), y desde una perspectiva de género desde los planteamientos de Butler, donde se plantea que si el género es los significados culturales que acepta el cuerpo sexuado, entonces no puede afirmarse que un género únicamente sea producto de un sexo. Llevada hasta su límite lógico, la distinción sexo/género muestra una discontinuidad radical entre cuerpos sexuados y géneros culturalmente construidos (Butler, 2007, p. 54).
- Subjects :
- Cuerpo humano
Género
Mujeres
Cuerpo
Prostitución
Dispositivo
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Colecciones Digitales Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Boletín Mujeres en cifras. Acercamiento al fenómeno de la prostitución en Bogotá. Bogotá humana. Obtenido de.: http://www.sdmujer.gov.co/transparencia/instrumentos-gestion-informacionpublica/registro-publicaciones/boletines-mujeres, Becker, Howard. (2018). Datos, pruebas e ideas. Porque los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender se sus errores. Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/2110/211019068007.pdf, De la fuente. M (2002). El análisis crítico del discurso: una nueva perspectiva. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2161069.pdf, Espinoza. J. (2019). Del conocimiento a la reivindicación del trabajo sexual. Discursos jurídicos estatales y saberes de las trabajadoras sexuales del Norte de Chile. Tesis electoral Universitat Autonoma de Barcelona...Recuperada de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2019/hdl_10803_666748/jei1de1.pdf., Federici, S (2013). Salarios contra el trabajo domèstico. En Revoluciòn en punto cero. Trabajo domèstico, reproducciòn y luchas feministas. Pág, 35-45. Madrid, España. Traficantes de sueños., Federici, S (2013). Por què la sexualidad es un trabajo. En Revoluciòn en punto cero. Trabajo domèstico, reproducciòn y luchas feministas. Pág, 45-51. Madrid, España. Traficantes de sueños., Foucault, M (1979). Poder-cuerpo. en Vareta y Álvarez (Eds). La microfìsica del poder, Pág 103-111. España, Las Ediciones de la Piqueta., Foucault, M (1999). Obras esenciales III..Diálogo sobre el poder Pág 65. (Barcelona, Ediciones Paidós Básica, Foucault, M (1985). El juego de Michel Foucault. En Vareta y Álvarez (Eds). Saber y verdad; Pág 127-163. Madrid, España. Las Ediciones de la Piqueta., Galeano, M. (2018). Estudio cualitativo de casos: el interès por la singularidad. En Estrategias de investigaciòn social cualitativa. La Carreta Editores., Juliano, D. (2004), Excluidas y marginales: una aproximación antropológica. Madrid ediciones Cátedra, Barcelona., Jeffreys, S. (2011). La industria de la vagina. Editorial Paidos. Barcelona, España. Obtenido de: https://juancarloslemusstave.files.wordpress.com/2016/02/jeffreys-sheila-la-industriade-la-vagina.pdf, Laverde, C. (2015). Prostitución y trabajo: condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Instituto latinoamericano de Altos estudios., Mies, M. (2019). Orígenes sociales de la división sexual del trabajo. Patriarcado y acumulación a escala mundial; Pág 101-139. Madrid. Traficantes de sueños., Moreno, A (2016). Migración internacional y trabajo sexual: consideraciones frente a las experiencias de mujeres colombianas en la Industria Transnacional del Sexo. Obtenido de: https://www.aacademica.org/000-063/110.pdf, Noticias Caracol. (23 de 12 de 2017). Tensión en zonas de tolerancia por aumento de trabajadoras sexuales venezolanas en Bogotá. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/bogota/tension-en-zonas-de-tolerancia-por-aumento-detrabajadoras-sexuales-venezolanas-en-bogot, Otzen y Manterola. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Chile. Obtenido de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf, Paiewonsky, D (2007). Migración, trabajo sexual y tráfico de mujeres. Programa UNINSTRAW de género, migración y desarrollo. Obtenido de: https://trainingcentre.unwomen.org/instraw-library/2007-R-MIG-GLO-SP.pdf, Posada, L. (2015), “El “género”, Foucault y algunas tensiones feministas” Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n52/n52a03.pdf, Sánchez, M. (1998), La prostitución en Bogotá 1880-1920. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16687/17584, Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis del discurso. Valparaíso, Chile. Cinta moebio 41: 207-224. Obtenido de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/41/santander.pdf, Tirado, M (2014). El trabajo sexual desde una perspectiva de los derechos humanos: implicaciones del VIH/ sida e infecciones de transmisión sexual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/1002/100235716005.pdf, Secretaria de la Mujer. (2018), “Reflexionemos sobre las actividades sexuales pagadas en Bogotá. obtenido de:http://www.sdmujer.gov.co/noticias/reflexionemos-sobre-lasactividades-sexuales-pagadas-bogot%C3%A1, Van Dijk. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea Digital, núm. 1: 18-24 (primavera 2002).
- Accession number :
- edsair.od......1528..85d65b2e2cf8b3561324378fbb2be6c1