Back to Search Start Over

Iteration as a management and planning tool in construction project execution design

Authors :
Hincapié Atehortúa, Edison Aldemar
Hoyos Montilla, Ary Alain
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Nacional de Colombia, 2022.

Abstract

ilustraciones La industria de la construcción es un importante actor en la economía global con $10 billones de dólares gastados en bienes y servicios cada año, empleando aproximadamente el 7% de la población mundial en edad de trabajar, pero con un índice de productividad por debajo del promedio de la economía global, debido a un problema recurrente de retrasos en la entrega de los proyectos y sobrecostos. El objetivo de este trabajo fue identificar y categorizar las herramientas de gestión de proyectos, empleadas para la planeación de los mismos, con el fin de establecer parámetros de desarrollo de una herramienta informática que permita optimizar las iteraciones necesarias en el diseño de ejecución. La iteración es un aspecto inherente en cualquier proyecto de diseño, que se da en ciclos no definidos hasta que se completa el proceso. Sí las iteraciones no se anticipan y se planifican de manera adecuada, el reproceso y el rediseño pueden ocurrir al azar, resultando en una sobrecarga de tiempo y costos. Y no permite el aprovechamiento del conocimiento adquirido en el ensayo y error como acciones preventivas en los posteriores proyectos, perdiéndose así el conocimiento adquirido, característica muy propia en la fase de construcción de los proyectos. Esta investigación tuvo una base cualitativa en tres etapas: búsqueda de la literatura, análisis de la literatura, síntesis y discusión de los hallazgos con estudios realizados entre 2001 y 2022. Inicialmente, se identificaron las metodologías y métodos empleados para el diseño de ejecución o simulación de la construcción a partir de las herramientas de gestión y planificación que se emplean en la industria. Los resultados proporcionan una base para interpretar y evaluar los enfoques, metodologías y métodos que pueden incidir en la conformación idónea de los equipos de trabajo, en la mejora del diseño de ejecución y conducir a un mejor desempeño del proyecto. Posteriormente, se realizaron análisis bibliométricos y de contenido de 103 estudios de investigación relacionados con simulación de la construcción en los últimos 20 años, donde se presentaron métricas sobre publicaciones, revistas, autores y se categorizaron las metodologías, métodos y herramientas empleadas en la industria, lo cual permitió identificar que la mayor parte de los estudios (22,3%) han sido implementados en la fase de pre-construcción en la mejora del diseño para un mejor funcionamiento, lo que indica la importancia del diseño de ejecución desde las etapas preliminares del proyecto. Finalmente, se establecieron parámetros como: secuencia de actividades, relación de dependencia entre actividades, criterios de aceptación de los cronogramas y duración final, para desarrollar una herramienta informática que permita realizar modelos iterativos predictivos para optimizar la simulación de la construcción o diseño de ejecución desde la fase de diseño del proyecto y durante la materialización del mismo. (Texto tomado de la fuente) The construction industry is a major player in the global economy, with $10 trillion spent on goods and services each year, employing approximately 7% of the world's working-age population, and with a productivity rate below the average for the global economy due to a recurring problem of project delivery delays and cost overruns. The objective of this work was to identify and categorize the project management tools used for project planning and to establish parameters for the development of software to optimize the necessary iterations in the execution design. Iteration is an inherent aspect of any design project that occurs in undefined cycles until the process is completed. If the iterations have not been anticipated and planned, rework and redesign can happen randomly, resulting in time and cost overruns. This research conducted a qualitative review in three stages: literature search, literature analysis, synthesis, and discussion of findings with studies conducted between 2001 and 2022. First, the systematic literature review identified the methodologies and methods used for the design execution or simulation of construction in the management and planning tools used in the industry. The results provide a basis for interpreting and evaluating the approaches, methodologies, and tools that can have an impact on the ideal configuration of the work teams, on the improvement of the execution design, and on the overall project performance. Following that, I performed a bibliometric and content analysis of 103 construction simulation research studies published in the last 20 years, in which metrics on publications, journals, authors, and industry tools were categorized, allowing identification that the majority of the studies (22.3%) had been implemented in the pre-construction phase to improve the design for better performance, indicating the importance of execution design from the preliminary stages of the project. Finally, parameters were established, such as the sequence of activities, the relation of dependence between activities, the evaluation criteria of the schedules, and the final duration, in order to develop a computer tool that allows the development of predictive iterative models to optimize the simulation of the construction or execution design from the previous phases of the project's design and during its materialization. Maestría Magíster en Construcción Gestión de la construcción, innovación y desarrollo empresarial Área Curricular de Construcción y Hábitat

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.od......1326..1b0a65701d9de425476d8de3d40c03de