Back to Search
Start Over
Aproximación al deísmo en español: propuesta de clasificación y análisis
- Publication Year :
- 2022
-
Abstract
- Treballs Finals del Màster en Ciència Cognitiva i Llenguatge, Facultat de Filosofia, Universitat de Barcelona, Curs: 2020-2021, Tutor: Maria Lluïsa Hernanz Carbó<br />El objetivo de este estudio es profundizar en el deísmo en español, que consiste en la aparición inesperada de de encabezando ciertas construcciones de infinitivo. Quizás por ser considerado un fenómeno vulgar y fuera de la norma, ha recibido escasa atención en las gramáticas de la lengua española de referencia. De hecho, en la actual Nueva gramática de la lengua española (RAE-ASALE 2009) solamente se le dedica un breve subapartado, el 43.6u. Ahí se describe el deísmo como una característica propia de la lengua medieval que “permanece todavía en el español no estándar de algunas regiones, aunque es uso muy desprestigiado”, añadiendo que “estas construcciones se consideran anómalas en el español actual, por lo que se recomienda evitarlas” (RAE-ASALE 2009). Este trabajo aspira a ser una aproximación no exhaustiva al fenómeno, entendiendo que es fundamental estudiarlo en relación con construcciones similares en otras lenguas romances. No se pretende, por otra parte, llevar a cabo un estudio minucioso a nivel descriptivo y dialectal del fenómeno, sino tener una visión de conjunto y sugerir posibles explicaciones.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Accession number :
- edsair.od.......963..d379ffd5fc21b7859ac8c1e92ca0c758