Back to Search Start Over

Rentabilidad de los fondos de pensiones en España. 1991-2007

Authors :
Fernandez, Pablo
Bermejo, Vicente J.
Publication Year :
2008

Abstract

En los últimos 10 y 17 años, la rentabilidad promedio de los planes de pensiones fue inferior a la inversión en bonos del estado. Sólo 2 de los 170 planes con 17 años de historia tuvieron una rentabilidad superior a la de los bonos del Estado. Ninguno de los 170 planes con 17 años de historia; 3 de los 511 planes con 10 años de historia; 2 de los 1597 planes con 5 años de historia y 2 de los 2007 planes con 3 años de historia tuvieron una rentabilidad superior al Índice de la Bolsa de Madrid. A pesar de estos resultados, el 31 de diciembre de 2007, 10,4 millones de partícipes tenían un patrimonio de 86,6 millardos de euros en 3.185 planes de pensiones. En 2007, ¡el 64,6% del patrimonio de los fondos estaba invertido en renta fija y tesorería! El decepcionante resultado global de los fondos se debe a las elevadas comisiones, a la composición de la cartera y a la gestión activa. Las comisiones de los fondos en 2007 fueron 1 millardo de euros. El resultado global de los fondos no justifica en absoluto la discriminación fiscal a favor de los mismos. En muchos casos, los inversores perdieron la desgravación fiscal con la que el Estado les indujo a invertir en fondos de pensiones en menos de 5 años (vía comisiones e ineficiencias en inversión y gestión). Parece obvio que el Estado tiene alguna responsabilidad en las pérdidas que millones de contribuyentes han sufrido y siguen sufriendo.

Details

Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.od.......645..c74bc9f3acb6985145c9f25dbecead05