Back to Search
Start Over
Trauma de tórax en la unidad de cuidados intensivos: factores de riesgo de ventilación prolongada y de muerte
- Source :
- Revista Médica del Uruguay, Volume: 32, Issue: 4, Pages: 254-267, Published: DEC 2016
- Publication Year :
- 2016
- Publisher :
- Sindicato Médico del Uruguay, 2016.
-
Abstract
- Introducción: el trauma de tórax es una entidad frecuente,70% en el contexto de politraumatismos, 46,5% corresponde a siniestros de tránsito. Involucra a pacientes jóvenes con mortalidad de hasta 30%(¹). Material y método: estudio de cohorte dinámica de pacientes adultos en cuidados críticos, período: marzo de 2014 a junio de 2015. Datos recabados prospectivamente: demográficos, comorbilidades, scores de gravedad, asistencia ventilatoria, tratamiento, complicaciones, evolución. Se buscaron factores de riesgo de: ventilación prolongada (?7 días) y de muerte de forma univariada y multivariada con regresión logística, expresados en Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza (IC) de 95%. Se utilizaron test de Student y Mann-Whitney para variables cuantitativas; chi cuadrado y test de Fisher para cualitativas. Nivel de significación < 0,05. Resultados: 66 pacientes, 82% hombres. Edad media 43±17 años (± 1 desvío estándar); 73% accidentes de tránsito; 94% trauma cerrado; 60,6% con asistencia ventilatoria mecánica (AVM) invasiva; factores independientes de riesgo para ventilación prolongada: Injury Severity Score (ISS), y NAV (neumonía del ventilado) tardía. Por cada incremento de ISS existe 1,28 más riesgo de tener AVM ?7días y la NAV tardía lo incrementa por 27,46. Todos los fallecidos (9%) estuvieron en AVM, pero no hubo relación entre muerte y ventilación prolongada. Factores de riesgo univariado de muerte: obesidad, NAV temprana, shock hemorrágico, Apache II ?18. Conclusiones: la NAV tardía fue un factor independiente de riesgo de AVM prolongada, también lo fue cada punto de ascenso del ISS en relación con su valor inferior. Tenían riesgo de morir los obesos, los que tenían NAV temprana, shock hemorrágico y Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE) II ?18. Abstract Introduction: thoracic trauma is a common condition, 70% of cases lie within the framework of polytrauma and 46.5% correspond to traffic accidents. Trauma involves young patients with mortality rates of 30%. Method: we conducted a cohort study oo adult patients in critical condition from March, 2014 to June, 2015. The following data was collected prospectively: demographic details, comorbilities, injury severity scores, mechanical ventilation, treatment, complications and evolution. Risk factors were studied in connection with prolonged mechanical ventilation (=>7 days) and univariate and multivariate logistic regression analyses were conducted, expressed in odds ratio (OR) with 95% confidence intervals. Student’s t Test and Mann-Whitney U tests were used for quantitative variables; Chi-square test and Fisher exact test were used for qualitative variables. The level of statistical significance was
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista Médica del Uruguay, Volume: 32, Issue: 4, Pages: 254-267, Published: DEC 2016
- Accession number :
- edsair.od.......615..0491dc1883a75bb639138efe7b7543e3