Back to Search
Start Over
El tatuaje como elemento simbólico
- Source :
- Universidad Autónoma de Occidente, Repositorio Institucional UAO
- Publication Year :
- 2014
- Publisher :
- Universidad Autónoma de Occidente, 2014.
-
Abstract
- Este proyecto pretende mostrar al tatuaje como lo que ha sido desde un principio; una herramienta simbólica de comunicación no verbal entre personas de diferentes culturas, haciendo parte de la subjetividad humana, logrando posicionarse como un modelo de identidad que siempre ha sido parte del proceso de comunicación en las diferentes culturas del mundo, una expresión artística. Igualmente el tatuaje es un estilo e arte poco estudiado y mucho menos en lo referente a su historia en la ciudad de Santiago de Cali, sin embargo su historia empezó en el antiguo Japón, y la antigua China, pasa por América del norte, las islas de la Polinesia y el Caribe, para llegar finalmente a América del sur, más exactamente a Colombia. Se pretende entonces analizar al tatuaje como herramienta simbólica en la construcción de la subjetividad, desde un análisis bibliográfico exhaustivo, teniendo como ayudas los testimonios de algunos de los tatuadores más reconocidos en la ciudad Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2014 Pregrado Comunicador(a) Social – Periodista
- Subjects :
- Comunicación visual
Comunicación Social-Periodismo
Tatuajes
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Universidad Autónoma de Occidente, Repositorio Institucional UAO
- Accession number :
- edsair.od........25..73c947bd10b6fd4c99c043f343e593a2