Back to Search Start Over

Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni

Authors :
Carmen Fernández Ochoa
Almudena Orejas Saco del Valle
UAM. Departamento de Prehistoria y Arqueología
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Federación Española de Enfermedades Raras
Orejas Saco del Valle, Almudena [0000-0003-4675-2489]
Fernández Ochoa, Carmen [0000-0002-2579-6776]
Orejas Saco del Valle, Almudena
Fernández Ochoa, Carmen
Source :
Biblos-e Archivo: Repositorio Institucional de la UAM, Universidad Autónoma de Madrid, Lucentum, Iss 38, p 321 (2019), Biblos-e Archivo. Repositorio Institucional de la UAM, instname, Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad de Alicante, 2019.

Abstract

[EN] The Roman control of the indigenous communities gave rise to new social relationships, which were the base of the new civitates and their emergent elite. In the Asturia transmontana, the luggoni constituted one of the most relevant civitates, mentioned in written ancient sources and epigraphs. However, their settlement and organizational features remain largely unknown. From a revision of the epigraphic and archaeological records, we propose new interpretations regarding the communities in the oriental Asturia, as well as their relationships with neighboring civitates, particularly the civitas vadiniensis. The inscription made by the luggoni arganticaeni, preserved in the Grases’ church (Villaviciosa, Asturias), has been usually interpreted as a votive text. However, an interpretation as a funerary inscription has been recently suggested. This paper revisits that document and proposes a revision based on other epigraphic references from the Northwestern Iberian Peninsula, as well as on the regional archaeological context. Both the luggoni arganticaeni and the individual to whom the monument is devoted are analysed, as well as their possibole connection. The starting point is the reconstruction of his name as [Pent]ovius Tabaliaenus.<br />[ES] La dominación de Roma sobre las comunidades indígenas dio lugar a la aparición de nuevas relaciones sociales, que fueron la base de las nuevas civitates y del surgimiento, dentro de ellas, de grupos de poder. En la Asturia trasmontana, los lugones constituyeron una de las civitates más importantes, según se desprende de las fuentes literarias y epigráficas. Sin embargo, poco se sabe sobre las características de su poblamiento y organización. A partir de la revisión del registro epigráfico y arqueológico, se propone en este artículo profundizar en las comunidades del oriente de Asturia y sus relaciones con civitates vecinas, en especial la vadiniense. El epígrafe dedicado por los luggoni arganticaeni que se conserva en la iglesia de Grases (Villaviciosa, Asturias) ha sido tradicionalmente considerado una inscripción votiva. Solo en algunos trabajos recientes se ha propuesto su lectura como funeraria. En estas páginas se revisa el texto y se propone una nueva interpretación, atendiendo tanto a otras referencias epigráficas del noroeste de la península Ibérica, como al contexto arqueológico de la zona. Se analizan tanto los dedicantes, los luggoni arganticaeni, como el individuo al que se dedica el monumento funerario y su relación con este grupo, a partir de la propuesta de reconstruir su nombre como [Pent]ovius Tabaliaenus.<br />Este trabajo se enmarca en los proyectos de investigación Paisajes rurales antiguos del noroeste peninsular: formas de dominación romana y explotación de recursos (CORUS) (HAR2015-64632-P; MINECO/FEDER) y Formas de ocupación y organización del espacio en el norte peninsular: el territorio astur entre época antigua y medieval a través del registro arqueológico y paleoambiental (ASTURMETRÍA) (HAR2016-78036-P; MCINN).

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Biblos-e Archivo: Repositorio Institucional de la UAM, Universidad Autónoma de Madrid, Lucentum, Iss 38, p 321 (2019), Biblos-e Archivo. Repositorio Institucional de la UAM, instname, Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Accession number :
edsair.doi.dedup.....f4008cb993994ccdbae5944a7788a951